Alemania
Nubes negras en el horizonte económico de Alemania. Según apunta el Instituto de la Economía Mundial de Kiel, la economía germana entrará en recesión durante 2019 y sufrirá déficit en 2021.
A pesar de que el PIB alemán acabará el año en números positivos, en torno a un crecimiento del 0,4%, la consecución de dos trimestres en contracción (segundo y tercer trimestre) establece que un país se encuentra en recesión técnica.
Esta situación endeble se prolongará, presumiblemente, en los próximos años, donde Berlín solo crecerá un 1% en 2020 y un 1,4% en 2021, según las conclusiones del Instituto de la Economía Mundial de Kiel que recoge Europa Press.
“El verdadero problema con las disputas comerciales de Donald Trump no son los aranceles, sino la gran incertidumbre sobre lo que está por venir, porque la incertidumbre es veneno para las decisiones de inversión”, destaca el presidente de dicho Instituto, Gabriel Felbermayr.
Además, según los cálculos de los expertos económicos del Instituto Mundial de Kiel, Alemania registrará en 2021 su primer déficit desde 2011.
Estiman que el país germano cerrará 2019 con un superávit de 43.000 millones de euros, que caerá hasta 14.000 millones en 2020 y en 2021, se registrará un déficit de 7.000 millones de euros.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…