Bancos europeos

La EBA recorta los costes regulatorios de la banca hasta en un 24%

Las estimaciones de la EBA es que se reducirían los costes en entre un 15% y un 24%, equivalente a entre 188 y 288 millones.

Autoridad Bancaria Europea. Autor: EBA

La Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés) planea realizar una serie de cambios en los procesos de su actividad supervisora y reguladora para reducir los costes que tienen que afrontar los bancos en hasta 288 millones de euros, según ha informado este lunes en un comunicado.

El organismo presidido por José Manuel Campa ha llevado a cabo un estudio del coste de cumplimiento de los requisitos de información regulatoria y ha identificado 25 recomendaciones que reducirían esos gastos.

Las estimaciones de la EBA es que se reducirían los costes en entre un 15% y un 24%, equivalente a entre 188 y 288 millones de euros. La mayoría de estos ahorros procedería de las entidades más pequeñas y las instituciones con menor complejidad.

La Autoridad ha subrayado que, pese a que los ahorros se concentrarán en las entidades de menor tamaño, las recomendaciones adoptadas «mejorarán los requisitos de información y los procesos para todas las instituciones».

La EBA incorporará las 25 recomendaciones en su programa de trabajo y las implementará en los trabajos ya en marcha, siempre y cuando haya disponibilidad de recursos internos.

Más información

El pacto, alcanzado tras una tensa noche de negociaciones en Belém, divide a delegaciones por la falta de objetivos concretos sobre combustibles fósiles.
La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.

Lo más Visto