Categorías: Mercados

La dueña de Xanadú y Puerto Venecia pierde 2.293 millones en 2019 y no pagará dividendo

La inmobiliaria británica Intu Properties, propietaria en España de los centros comerciales Xanadú (Madrid) o Puerto Venecia (Zaragoza), registró pérdidas de 2.021,8 millones de libras esterlinas (2.293 millones de euros) en 2019, lo que supone elevar un 72% los ‘números rojos’ contabilizados en 2018 por la compañía, que no abonará dividendo por el pasado ejercicio.

La inmobiliaria británica, que la semana pasada anunció que daba marcha atrás a su plan para ampliar capital con el fin de sanear sus cuentas, facturó en el último ejercicio 542,3 millones de libras (615 millones de euros), un 6,7% menos que en 2018.

De este modo, la compañía no recomienda el reparto de dividendos correspondientes al ejercicio 2019, frente al pago de 4,9 peniques por acción de 2018.

Las acciones de Intu Properties registraban una caída superior al 15% en la Bolsa de Londres tras anunciar sus cuentas de 2019.

De cara al ejercicio 2020, la compañía británica anticipa una caída de los ingresos comparables por alquiler, aunque confía en que el retroceso sea de menor intensidad que en 2019, cuando bajaron un 9,1%, y ha advertido de que está vigilando el potencial impacto de la epidemia de coronavirus en sus centros comerciales.

«Nuestros resultados de 2019 evidencian los retos del sector, en particular los cambios estructurales que se están produciendo en el comercio minorista», señaló la compañía en un comunicado.

El consejero delegado de Intu Properties, Matthew Roberts, indicó que el incremento de la ratio de deuda de la compañía respecto de sus activos subraya la importancia de «sanear el balance» de la compañía y añadió que, a pesar de no haber podido seguir adelante con la planeada ampliación de capital, la empresa dispone de una serie de alternativas, incluyendo ventas de activos y el establecimiento de estructuras de capital diferentes.

El pasado 4 de marzo, Intu Properties anunció que había desechado sus planes para sanear sus cuentas a través de una ampliación de capital de entre 1.000 y 1.500 millones de libras (1.145 y 1.718 millones de euros) ante la actual incertidumbre en los mercados, aunque aseguró que continuará sus conversaciones con partes interesadas para negociar un rango de opciones disponibles, incluyendo estructuras alternativas de capital y ventas de activos.

Acceda a la versión completa del contenido

La dueña de Xanadú y Puerto Venecia pierde 2.293 millones en 2019 y no pagará dividendo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace