La división en el PDeCAT amenaza la renovación de RTVE
RTVE

La división en el PDeCAT amenaza la renovación de RTVE

Rosa María Mateo no ha conseguido el respaldo en primera ronda.

Carles Campuzano

Como era de prever, la propuesta de nombrar a la periodista Rosa María Mateo como administradora única de RTVE no ha conseguido el apoyo necesario en el Congreso de los Diputados. Solo 168 parlamentarios han votado a favor de la periodista, cuando el mínimo necesario en primera vuelta es de dos tercios.

Este viernes se celebrará una segunda vuelta en donde solo serán necesarios 176 votos favorables, una mayoría absoluta.

Rosa María Mateo cuenta con el visto bueno en estos momentos del PSOE, Unidos Podemos, PNV y ERC. Todos ellos han votado ‘sí’ este miércoles a su nombramiento como administradora única de RTVE. Por tanto, todo queda en manos del PDeCAT.

El partido independentista catalán ha dado un giro considerable este fin de semana, al vencer las tesis y las personas más próximas a Carles Puigdemont en una especie de primarias del PDeCAT. La resolución de las primarias ha debilitado a las figuras más pactistas dentro de la formación soberanista, como Carles Campuzano y Marta Pascal.

El triunfo de Puigdemont encarece el apoyo del partido en el Congreso de los Diputados. Este miércoles se ha podido ver un primer capítulo de esta nueva relación entre el PDeCAT y el Gobierno de Pedro Sánchez.

Cuatro diputados ‘convergentes’ votando a favor de Rosa María Mateo y cuatro absteniéndose. Carles Campuzano, Jordi Xuclá, Ferran Bel y Feliu Guillaumes han dado ‘luz verde’ al nombramiento de la periodista. Miriam Nogueras (nueva vicepresidenta del partido), Sergi Miquel, Toni Postius y Lourdes Ciuró, más cercanos a Puigdemont, no han aparecido por el hemiciclo argumentando que tenían “reuniones”.

Desde dentro del partido aseguran a EL BOLETÍN que el viernes votarán a favor de la propuesta del Gobierno para RTVE. Sin embargo, es un mensaje claro al Ejecutivo de que, a partir de ahora, el apoyo convergente será aún más caro.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.