El distanciamiento social es una de las medidas impuestas en toda Europa para limitar la propagación del coronavirus, pero no siempre es fácil mantener las distancias en lugares con alta densidad de población, donde es difícil salir al exterior, ir de compras o utilizar el transporte público sin acercarse a otros.
De acuerdo con un análisis realizado por Eurostat, en la mayoría de las capitales y grandes centros económicos y sus alrededores, suele haber un gran número de personas que viven dentro de un área geográfica limitada.
La densidad de población más alta de todo el bloque comunitario se da en París, con una media de 21.044 personas viviendo por cada kilómetro cuadrado (km2) de la ciudad. La segunda densidad más alta de la UE se registró en Atenas central (Kentrikos Tomeas Athinon), con 10.436 personas por km2, situándose Atenas meridional (Notios Tomeas Athinon; 7.498 personas por km2) y Atenas occidental (Dytikos Tomeas Athinon; 7.114 personas por km2) también entre las zonas con mayor densidad de población.
En el top 10 europeo se cuela solo una zona española: Melilla, con una densidad de población de 6.050 personas por km2.
Acceda a la versión completa del contenido
La distancia social en zonas de alta densidad de población
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…