Categorías: Economía

La disolución de empresas aumenta un 6% en febrero, hasta 4.129 sociedades

España sumó 4.129 disoluciones de empresas durante el mes de febrero, un 6% más del dato registrado en el mismo mes del año anterior, según un análisis de Iberinform. Las disoluciones han aumentado un 0,4% en el acumulado en los dos primeros meses del año, con respecto al mismo periodo de 2019, hasta alcanzar las 9.434 sociedades disueltas. Esto se debe, según el informe, a que los buenos datos de enero compensan los apuntados en febrero.

Las comunidades autónomas donde más disoluciones se han declarado en los dos primeros meses del año son Madrid (24%) y Cataluña (23%), seguidas de Comunidad Valenciana (11%), Andalucía (11%) y País Vasco (5%).

Por sectores, las disoluciones de compañías dedicadas a servicios (45% del total) son mayoría. Le siguen las empresas del sector de la construcción (20%) y la industria (7%).

En el capítulo de creación de empresas, en febrero se registraron 8.335 nuevas altas, un 12% menos de lo registrado en el mismo mes del año anterior. También existe un descenso, aunque menor (un 7%), en la comparativa de la creación de empresas en los dos primeros meses de 2020 y los de 2019.

Madrid (22%), Cataluña (21%) y Andalucía (17%) registraron los mejores datos por comunidades de creación de empresas en el arranque de 2020.

Por último, los servicios coparon el 52% del registro de nuevas empresas en enero y febrero, en la clasificación por sectores. La construcción (24%), la industria manufacturera (6%) y las finanzas (6%) le siguieron en el ranking.

Acceda a la versión completa del contenido

La disolución de empresas aumenta un 6% en febrero, hasta 4.129 sociedades

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

5 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

7 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

8 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

8 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

10 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

14 horas hace