La discapacidad multiplica el riesgo de pobreza en España y la UE
El ranking del día

La discapacidad multiplica el riesgo de pobreza en España y la UE

Una de cada tres personas con discapacidad en España se encuentra en riesgo de pobreza y exclusión social.

Discapacidad
Discapacidad

Alrededor del 29% de la población de la Unión Europea de 16 años o más con una discapacidad se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión social, de acuerdo con las cifras de Eurostat correspondientes a 2020. Se trata de un incremento de diez puntos sobre el 19% para los ciudadanos sin limitación de actividad.

En todos los países del bloque comunitario, las personas con discapacidad se encuentran expuestas a un mayor riesgo de pobreza o exclusión social. No obstante, hay variaciones muy notables entre los distintos estados miembro.

Así, nada menos que un 52,3% de las personas con discapacidad se encuentran en riesgo de pobreza o exclusión social en Bulgaria, mientras que en países como Estonia (40,4%), Letonia (39,3%), Lituania (38,7%) y Croacia (38,2%) se dan porcentajes también muy elevados. España se sitúa también por encima de la media europea, con un 33,8%.

Por el contrario, el porcentaje más bajo de personas con discapacidad en riesgo se registra en Eslovaquia (20,3%), Dinamarca (21,8%), Finlandia y Austria (ambos 22,3%), así como República Checa (23,4%).

Más información

Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.
guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.