El Boletin 2030

La discapacidad europea y española reclama que lo social no se diluya en la UE

Ante el retroceso en igualdad y en el ejercicio efectivo de derechos que se está experimentado en Europa, la representación de la discapacidad europea y española pide un replanteamiento de la agenda pública que garantice dimensión social y los derechos de las personas con discapacidad en la Unión Europea.

Así lo manifestaron ambas entidades durante la Conferencia Europea celebrada este viernes en Madrid bajo el título ‘En disposición para afrontar el futuro: protegiendo los derechos y la inclusión de las personas con discapacidad ante los grandes retos actuales’.

La Conferencia Europea, conducida y moderada por la secretaria general del EDF, Ana Peláez Narváez, comenzó con un minuto de silencio en homenaje a las víctimas y damnificados por las inundaciones en el Levante y el sur de España.

Seguidamente, la apertura institucional contó con la participación del director general para el Mercado Interior del ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Antonio Rodríguez de Liévana; la presidenta de la Fundación Cermi Mujeres (FCM), Concepción Díaz Robledo; el vicepresidente del Grupo Social ONCE y vicepresidente ejecutivo de la Fundación ONCE, Alberto Durán; el presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno; y el presidente del Foro Europeo de Discapacidad (EDF), Yannis Vardakastanis.

Luis Cayo Pérez Bueno denunció que “lo social está deteriorado y no forma parte ya de esa columna esencial de la construcción europea de sus inicios”. “Europa debe ser, y con urgencia, un mejor lugar para las personas con discapacidad”, sentenció, y señaló que, para ello, es necesario “nutrir y orientar nuestras acciones para que sean lo más eficaces y productivas posibles”.

Yannis Vardakastanis confesó la necesidad de “mirar al futuro” y reconstruir la agenda social de la discapacidad porque “se está retrocediendo en igualdad de derechos y otras áreas de importancia vital”. Por ese motivo, el presidente del EDF abogó por defender los derechos de las personas con discapacidad y sus familias “con más fuerza que nunca, más alto que nunca, y más unidos que nunca”. En ese sentido,

Seguidamente, se dio paso a un panel sobre la protección de los derechos de las personas con discapacidad en las constituciones de los Estados miembros de la UE. El segundo panel estuvo enfocado en la protección de los derechos de las personas con discapacidad en las políticas climáticas.

En este diálogo se puso de relieve que la emergencia climática obliga a los gobiernos de todo el mundo a adoptar políticas de sostenibilidad que no siempre tienen en cuenta la situación específica de las personas con discapacidad, a pesar de que este grupo social se encuentre entre los más afectados por el cambio climático.

La última mesa de la mañana analizó fórmulas para proteger la salud y el bienestar mental de las personas con discapacidad y evidenciaron que las personas con discapacidad, y en particular, las personas con discapacidad psicosocial “siguen enfrentándose a situaciones que dan lugar a violaciones de los derechos humanos”.

Acceda a la versión completa del contenido

La discapacidad europea y española reclama que lo social no se diluya en la UE

Servimedia

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

14 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace