Imagen de Los Ángeles durante la pandemia de coronavirus
«Ahora es uno de esos momentos en los que tengo que compartir la verdad y tengo que esperar y confiar en que escuchéis. Voy a dejar el guión y voy a reflexionar sobre la sensación recurrente que tengo de fatalidad inminente», ha dicho Walensky en una rueda de prensa en la que parecía que iba a ponerse a llorar, según ha informado la CNN.
«Tenemos mucho que esperar, muchas promesas y potencial (…) y muchas razones para la esperanza. Pero ahora mismo tengo miedo», ha continuado, antes de afirmar que sabe lo que es ser médico en una habitación de hospital –«en bata, con guantes, con mascarilla, con un escudo protector en la cara»– y «ser la última persona en tocar al ser querido de alguien, porque ellos no pueden estar allí».
Walensky también ha reconocido que Estados Unidos ha recorrido «un largo camino» con las tres vacunas contra la COVID-19 que ya ha autorizado y ha pedido a la ciudadanía cumplir con las medidas de protección para evitar contagios. «Por favor, solo aguantad un poco más», ha pedido.
Estados Unidos, el país del mundo más golpeado por la pandemia de COVID-19 del mundo. Ha superado recientemente la barrera de los 30 millones de contagios de la enfermedad. Además, ha confirmado más de 549.000 víctimas mortales por la COVID-19.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…