La directora de ‘La Hora de la 1’ pide disculpas por el «error» del rótulo relativo a la Princesa Leonor
Monarquía

La directora de ‘La Hora de la 1’ pide disculpas por el «error» del rótulo relativo a la Princesa Leonor

"Hoy queremos pedir disculpas, tal y como se dijo ayer, al poco de producirse este error; RTVE lamenta profundamente lo ocurrido y mantiene su compromiso con las instituciones del Estado".

La infanta Sofía y la princesa Leonor

La directora y presentadora de ‘La Hora de la 1’, Mónica López, ha pedido disculpas por el «error» cometido este miércoles durante la emisión de su programa al aparecer un rótulo relativo a la Princesa Leonor y sus estudios de Bachillerato en Gales.

«Hoy queremos pedir disculpas, tal y como se dijo ayer, al poco de producirse este error; RTVE lamenta profundamente lo ocurrido y mantiene su compromiso con las instituciones del Estado», ha asegurado Mónica López al inicio del programa. A continuación ha recordado que RTVE ha «relevado de sus cargos a los autores de esta equivocación».

La directora del programa ha iniciado su intervención aludiendo a la polémica antes lamentar el incidente. «Desde hoy se está hablando mucho de este programa, incluso en la portada de algunos periódicos, por un rótulo que apareció en el tramo final del programa cuando hablábamos de que la Princesa Leonor estudiará el Bachillerato en Gales», ha explicado López.

La polémica se desató a raíz de la aparición en pantalla de un rótulo en el que se podía leer ‘Leonor se va de España, como su abuelo’ y que acompañaba a la noticia en la que se informaba de la decisión de la Casa Real de que la Princesa estudiase el Bachillerato en Gales.

RTVE hizo público un comunicado poco después de la emisión de la noticia, en el que la administradora provisional única de RTVE, Rosa María Mateo, lamentaba «profundamente el grave error» e informaba de que se habían adoptado medidas «inmediatas» para que los responsables de esta «equivocación» fuesen relevados de sus puestos.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.