Categorías: Economía

La directiva europea que transformará (poco a poco) la relación con tu banco

Este sábado entra en vigor la nueva directiva europea sobre servicios de pago, más conocida como PSD2, una regulación que promete transformar la banca minorista europea al dar acceso a terceros a las hasta ahora infranqueables infraestructuras de los bancos. Pero, ¿cómo afectará en realidad a los clientes? Algunos ya comparan PSD2 con la irrupción de los cajeros automáticos hace medio siglo, pero los cambios tardarán años en dejarse notar.

La nueva directiva ha contado con una fuerte resistencia del sector bancario, muy reticente a abrir a terceros actores las ingentes bases de datos que manejaban hasta ahora en exclusiva, aunque siempre con la autorización de los clientes. Junto a la entrada en el sector de las pujantes Fintech, gigantes de Internet como Amazon, Google o Facebook podrían convertirse en las principales amenazas para la banca

Aunque las empresas que obtengan las nuevas licencias no estarán autorizadas a captar depósitos ni a otorgar préstamos, los usuarios podrán pasar por alto a los bancos, realizando transacciones online sin tener que utilizar sus tarjetas de crédito o débito.

Los usuarios también podrán autorizar a las nuevas fintech a acceder a sus cuentas para que les ayuden a administrar sus finanzas, por ejemplo guiándoles para obtener créditos más baratos o aglutinando los datos de las cuentas de más de un banco, algo a lo que se habían resistido las entidades hasta el momento.

Sin embargo, los consumidores tendrán que esperar todavía un tiempo para disfrutar de estos cambios. Algunos países, como Bélgica, los Países Bajos y Polonia, no transpondrán la PSD2 al menos hasta los próximos meses, según publica Financial Times. Incluso entonces, los bancos tendrán en la mayor parte de los casos hasta 2019 para cumplir plenamente con la nueva directiva.

“El desarrollo del mercado probablemente sea lento”, reconoce también Karina McTeague, directora de supervisión de banca minorista en el regulador británico, la Financial Conduct Authority (FCA). “Nosotros, como todos en esta industria, no sabemos exactamente en qué dirección irá”.

Bruselas sí está convencida de que la llegada de PSD2 supondrá una transformación radical del sector. “Atrás han quedado las comisiones que los consumidores tenían que aguantar solo por usar tarjetas de crédito en línea y en tiendas, ahorrándoles 500 millones de euros al año”, ha señalado Valdis Dombrovskis, vicepresidente de la Comisión Europea y responsable del desarrollo de la directiva.

Acceda a la versión completa del contenido

La directiva europea que transformará (poco a poco) la relación con tu banco

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

6 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

7 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

7 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

7 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

17 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

22 horas hace