Este sábado entra en vigor la nueva directiva europea sobre servicios de pago, más conocida como PSD2, una regulación que promete transformar la banca minorista europea al dar acceso a terceros a las hasta ahora infranqueables infraestructuras de los bancos. Pero, ¿cómo afectará en realidad a los clientes? Algunos ya comparan PSD2 con la irrupción de los cajeros automáticos hace medio siglo, pero los cambios tardarán años en dejarse notar.
La nueva directiva ha contado con una fuerte resistencia del sector bancario, muy reticente a abrir a terceros actores las ingentes bases de datos que manejaban hasta ahora en exclusiva, aunque siempre con la autorización de los clientes. Junto a la entrada en el sector de las pujantes Fintech, gigantes de Internet como Amazon, Google o Facebook podrían convertirse en las principales amenazas para la banca
Aunque las empresas que obtengan las nuevas licencias no estarán autorizadas a captar depósitos ni a otorgar préstamos, los usuarios podrán pasar por alto a los bancos, realizando transacciones online sin tener que utilizar sus tarjetas de crédito o débito.
Los usuarios también podrán autorizar a las nuevas fintech a acceder a sus cuentas para que les ayuden a administrar sus finanzas, por ejemplo guiándoles para obtener créditos más baratos o aglutinando los datos de las cuentas de más de un banco, algo a lo que se habían resistido las entidades hasta el momento.
Sin embargo, los consumidores tendrán que esperar todavía un tiempo para disfrutar de estos cambios. Algunos países, como Bélgica, los Países Bajos y Polonia, no transpondrán la PSD2 al menos hasta los próximos meses, según publica Financial Times. Incluso entonces, los bancos tendrán en la mayor parte de los casos hasta 2019 para cumplir plenamente con la nueva directiva.
“El desarrollo del mercado probablemente sea lento”, reconoce también Karina McTeague, directora de supervisión de banca minorista en el regulador británico, la Financial Conduct Authority (FCA). “Nosotros, como todos en esta industria, no sabemos exactamente en qué dirección irá”.
Bruselas sí está convencida de que la llegada de PSD2 supondrá una transformación radical del sector. “Atrás han quedado las comisiones que los consumidores tenían que aguantar solo por usar tarjetas de crédito en línea y en tiendas, ahorrándoles 500 millones de euros al año”, ha señalado Valdis Dombrovskis, vicepresidente de la Comisión Europea y responsable del desarrollo de la directiva.
La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…
Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…
El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…
Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…
La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…
El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…