Categorías: Nacional

La dimisión de Cifuentes reabre el debate sobre la sucesión de Rajoy

La carrera por la sucesión de Mariano Rajoy al frente del PP puede ser cosa de tres. La dimisión de Cristina Cifuentes como presidenta de la Comunidad de Madrid, acorralada por el ‘caso del máster’, ha provocado que su nombre haya desaparecido de un plumazo de las quinielas para relevar al presidente del Gobierno en el supuesto de que este último diga ‘adiós’. Las polémicas en las que se ha visto inmersa Cifuentes en el último mes han acabado con cualquier posible aspiración política.

La aún líder del PP de Madrid ya no cuenta para los populares en el debate que se ha reabierto tras su renuncia este miércoles como jefa del Ejecutivo regional. Nadie apuesta ahora por ella como futuro relevo de Rajoy. Es más, aumentan las voces que reclaman que deje la presidencia del partido en la Comunidad.

Esto ha dejado vía libre a los que hasta hace unas semanas eran sus ‘rivales’ en esta competición por ver quién está mejor colocado en caso de que su jefe de filas, el mencionado Mariano Rajoy, diga ‘se acabó’. Entre los que aún sobreviven en esta carrera se encuentra el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo; la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría; y la ministra de Defensa y secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal.

Tres nombres que llevan sonando desde hace bastantes meses como posibles sustitutos de Rajoy al frente del partido, pero que vuelven a acaparar muchas miradas ante la delicada situación por la pasa la formación conservadora. La mayoría de los populares ven en ellos al sucesor natural del actual presidente del Gobierno. Unos apuestan por Feijóo. Otros, por su parte, defienden la opción de Sáenz de Santamaría. Entre medias surge una alternativa a ambos: la de Cospedal, que es la que actualmente cuenta con menos apoyos.

Ninguno de ellos ha querido ‘mojarse’ al respecto. Todos rinden pleitesía a Mariano Rajoy, que no dudó el pasado enero en manifestar públicamente su intención de repetir como candidato en las próximas elecciones generales. “En la medida en que yo vaya viendo cómo se vayan produciendo los acontecimientos, intentaré repetir de candidato”, dijo en una entrevista en Onda Cero que aprovechó para enviar un mensaje a los suyos. Al líder del PP le queda cuerda para rato.

Su “idea”, tal y como defendió a principios de año, pasa por volver a encabezar la ‘papeleta’ electoral, aunque reconoció que primero “vamos a ver cómo evolucionan las cosas” y que para ello tiene que contar con el apoyo de su partido.

El tiempo pasa y ya queda menos para una cita en las urnas, las generales, que, de no adelantarse, están previstas para 2020.

Por su parte, en las filas del PP hay quien afirma que el futuro de Soraya Sáenz de Santamaría para por la Comunidad de Madrid. Así lo ha asegurado el exministro José Manuel García-Margallo en una entrevista a TV3 en la que ha insinuado que la vicepresidenta del Gobierno podría postularse como cabeza de lista del PP en la región en los comicios del año que viene. Para el que fuera titular de Exteriores la apuesta de los populares a la Presidencia de la Comunidad debe ser alguien del Consejo de Ministros.

“Probablemente, a lo mejor, la vicepresidenta, que ha demostrado ser una magnífica gestora, podría ser un cartel atractivo en Madrid”, ha defendido, según recoge EFE. Santamaría “tiene una ocasión de oro para medirse electoralmente”, ya que, según ha recordado, “todavía no ha encabezado, que yo sepa, ningún cartel, y las probabilidades en Madrid son muy altas”.

Acceda a la versión completa del contenido

La dimisión de Cifuentes reabre el debate sobre la sucesión de Rajoy

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace