Categorías: Mercados

La devaluación de divisas, una oportunidad para viajar barato en la recta final de vacaciones

La recta final del verano ha comenzado y hay quien todavía tiene previsto disfrutar de unos días de vacaciones fuera de nuestras fronteras. Para quien todavía no tiene un viaje contratado quizá le interese consultar qué destinos se presentan más baratos gracias a la devaluación de algunas divisas frente a la fortaleza del euro.

Ebury, fintech especializada en pagos internacionales e intercambio de divisas, señala en este sentido que Turquía, Suecia, India o Indonesia se han convertido en una buena oportunidad para el turista español como consecuencia de la fortaleza que ha experimentado en los últimos doce meses el euro frente a sus respectivas divisas.

La lira turca vuelve a ser otro verano una de las divisas que forman parte de ese particular cuadro de monedas que presentan oportunidades para el viajero, y especialmente lo es tras la devaluación sufrida este mes de agosto, que alcanza un 75% (a día de hoy, la cotización de la lira turca se sitúa en 0,13879 euros) con respecto al mismo mes de 2017. Esta depreciación supone un ahorro importante para el visitante tanto en su estancia en el país como a la hora de realizar compras de productos autóctonos y pagarlas en euros.

La India e Indonesia son dos de los destinos exóticos más elegidos por los españoles en los últimos años y, ambos resultarán más económicos este verano. La rupia india ha perdido en los últimos doce meses más de un 7%, y en la actualidad cotiza a 0,01216 euros. Por otra parte, la rupia indonesia también se ha devaluado con respecto al mismo periodo de 2017, y lo ha hecho en otro 7%, cotizando actualmente a 0,0000584 euros.

Si se pone el foco de mira en Europa, un país como Suecia, convertido este año como destino tendencia, representa una importante ventaja cambiaria para los turistas de la zona euro. La corona sueca cotiza un 12% más barata que hace justo un año, cuando lo hacía a 0,10519, mientras hoy lo hace a 0,09366 euros. Interesante puede resultar también Polonia, donde el zloty se encuentra casi un 0,5% más barato que hace un año.

Entre los destinos “trending” al otro lado del Atlántico, destaca México, donde su divisa, el peso mexicano, se ha devaluado más de un 4% con respecto al euro en comparación con hace un año.

En el otro plato de la balanza se encuentran los países cuyas monedas se han fortalecido respecto al euro en comparación con lo que he ocurría hace un año. Es el caso de Cuba, donde el peso se ha apreciado en algo más del 2%. En la misma dirección se ha movido el dólar estadounidense, que ha repuntado un 2,5% respecto a la moneda común.

Otros destinos tradicionales, como son Japón o Reino Unido, habrían perdido este año un relativo atractivo si se considera el factor de la divisa. En el caso de Japón, la cotización de yen es algo más de un 1% superior que en agosto de 2017. En cuanto a la libra, su valor en la actualidad es un 2% más alto que hace un año.

Ebury asegura que tener en cuenta el valor de la divisa si viajamos a países fuera de la zona euro puede suponer un ahorro importante para el bolsillo. “Conocer el estado del mercado de divisas puede suponer una ventaja a la hora de planificar las vacaciones de verano y puede ser un factor decisivo a la hora de elegir un destino u otro, ya que esa decisión puede implicar el ahorro de mucho dinero”, asegura Duarte Líbano Monteiro, director general de Ebury para España y Portugal.

Acceda a la versión completa del contenido

La devaluación de divisas, una oportunidad para viajar barato en la recta final de vacaciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

1 hora hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

2 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

3 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

3 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

5 horas hace