Economía

La deuda pública vuelve a subir en mayo y repunta hasta el máximo histórico de 1,456 billones

En el último año, la deuda pública ha crecido un 3,8%, con 53.979 millones de euros más, como consecuencia de los menores ingresos y los mayores gastos derivados de la crisis de la pandemia y más recientemente por la guerra en Ucrania.

El alza mensual de la deuda en mayo se debe principalmente al incremento del endeudamiento del Estado y, en menor medida, al de las comunidades autónomas y ayuntamientos. De su lado, la deuda de Seguridad Social se ha mantenido más o menos estable en el quinto mes del año.

En concreto, en mayo la deuda del Estado se situó en 1,276 billones de euros, también récord histórico, lo que supone un incremento del 0,94% y 11.883 millones de euros más en solo un mes, mientras que en los últimos doce meses se ha incrementado en un 5%.

SUBE LA DEUDA DE LAS CC.AA. Y AYUNTAMIENTOS

Por su parte, en el quinto mes del año las comunidades autónomas han elevado su deuda frente al mes de abril, hasta los 313.675 millones de euros, unos 3.020 millones de euros más, aunque en tasa interanual experimenta un repunte del 1,2%.

De su lado, el endeudamiento de la Seguridad Social se ha mantenido estable en mayo, con 99.183 millones de euros, solo dos millones menos que en abril, pero en los últimos 12 meses ha repuntado un 16,2%, con lo que se mantiene en máximos.

El Banco de España explica que el incremento del endeudamiento de la Seguridad Social en el último año se debe a los préstamos concedidos por el Estado a la Tesorería General del organismo para financiar su desequilibrio presupuestario, acentuado como consecuencia de la crisis del Covid-19.

Por último, los ayuntamientos, de su lado, han registrado una deuda en mayo de 22.971 millones de euros, 2,3% más que el mes anterior, mientras que en el último año ha repuntado un 1,5%.

Acceda a la versión completa del contenido

La deuda pública vuelve a subir en mayo y repunta hasta el máximo histórico de 1,456 billones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Consumo propone multar con 3,6 millones a Alquiler Seguro

“3.600.902 euros. Esa es la cuantía a la que asciende la multa que la Subdirección…

7 minutos hace

Melissa, una amenaza caída del cielo, apunta al oriente cubano

Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…

30 minutos hace

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

2 horas hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

3 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

9 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

11 horas hace