La deuda del conjunto de las Administraciones Públicas alcanzó en el primer trimestre del año un nuevo máximo al arrojar un saldo de 1,12 billones de euros, lo que supone un 100,4% del PIB. La tasa de crecimiento del saldo de deuda fue del 2,9% en términos interanuales, según el Banco de España.
A pesar de que esta tasa supera el objetivo de estabilidad, el ratio deuda/PIB está 0,8 puntos porcentuales menos que hace un año.
De toda la deuda pública, 988.000 millones corresponden a la Administración Central, lo que representa el 87,8% del PIB. El crecimiento de la deuda de este subsector en términos interanuales fue del 2,7 % y se concentró en emisiones de valores a medio y largo plazo del Estado.
Por su parte, el saldo de deuda de la Seguridad Social permaneció constante en 17.000 millones, un 1,5% del PIB, y está materializado en préstamos recibidos del Estado.
Respecto a las Comunidades Autónomas, su saldo de deuda alcanzó 279.000 millones de euros
en marzo de 2017, un 24,8% del PIB, con un aumento interanual del 5%. En cuanto a la deuda de las Corporaciones Locales se redujo hasta 31.600 millones de euros en el primer trimestre de 2017, lo que representa un 2,8% del PIB y supone un 9,9% menos que el saldo registrado un año antes.
El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…
El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…
Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…
El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…
El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…
La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…