Categorías: Economía

La deuda pública vuelve a acercarse a máximos tras subir en otros 12.400 millones en mayo

La deuda de las administraciones públicas alcanzó al cierre de mayo un saldo de 1.195.856 millones de euros, lo que supone un aumento de 22.756 millones en lo que va de año, según las cifras publicadas hoy por el Banco de España. Si se compara la cifra con mayo de 2018, se produjo un incremento de 38.688 millones de euros.

En comparación mensual, la deuda pública volvió a subir -en 12.400 millones de euros- en mayo tras recortarse en abril, con lo que se aproxima de nuevo a los máximos históricos alcanzados en marzo, cuando se superaron los 1,2 billones de euros.

La publicación del indicador por parte del Banco de España sólo incluye el montante en millones de euros, no la ratio en sí. En este sentido, para la estimación de la ratio a 31 de mayo de 2019, se puede realizar una interpolación lineal entre el último PIB nominal conocido y el previsto a 31 de diciembre de 2019. Con esta metodología, la ratio se habría situado en el 97,5% del PIB.

Fuentes del Ministerio de Economía destacan que el saldo mensual tiene una “evolución volátil” condicionada por la concentración de emisiones en los primeros meses del año y de los vencimientos en enero, abril, julio y octubre. De este modo, si se compara con mayo de otros años -97,8% en 2018, 98,9% en 2017, y 99,3% en 2016-, el dato de mayo de 2019 es, pues, consistente con el objetivo del 95,8% para final de 2019 que figura en el Programa de Estabilidad 2019-2022.

Si se analiza el dato por administraciones, la deuda del Estado alcanzó los 1,051 billones de euros, tras aumentar en 40.141 millones en un año. La deuda de las comunidades autónomas aumentó en 7.728 millones en el mismo período hasta alcanzar una cifra de 298.568 millones de euros.

Sí lograron reducir su endeudamiento las corporaciones locales, es decir, los ayuntamientos, en 2.871 millones y hasta los 26.040 millones de euros. Por último, la deuda de las administraciones de la Seguridad Social se disparó respecto a mayo de 2018 en 19.434 millones (más de un 70%) hasta alcanzar los 46.821 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

La deuda pública vuelve a acercarse a máximos tras subir en otros 12.400 millones en mayo

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

1 hora hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

2 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

2 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

3 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

8 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

11 horas hace