Banco de España
La deuda del conjunto de las administraciones públicas se incrementó en 9.044 millones de euros en noviembre del año pasado hasta alcanzar los 1,142 billones de euros, con lo que se sitúa en el entorno del 98,84% del producto interior bruto (PIB), de acuerdo con los datos publicados por el Banco de España.
El objetivo para el conjunto del ejercicio se sitúa en el 98,1% del PIB. En tasa interanual, la deuda de las administraciones públicas respecto a noviembre del año anterior creció en 42.587 millones de euros, un 3,8% más.
Por administraciones, la deuda de la administración central subió en 11.145 millones en noviembre, hasta los 987.178 millones, lo que supone un avance del 1,1% respecto a octubre y del 4,6% frente a noviembre de 2016. La deuda de las comunidades autónomas se elevó en 337 millones, un 0,1% más mensual y un 5,9% interanual, mientras que la deuda de las corporaciones locales bajó en 303 millones, un 1% menos mensual pero un 5,1% más a nivel interanual.
Por último, la deuda de las administraciones de la Seguridad Social se elevó en 4.179 millones respecto hasta los 27.364 millones, la cifra más alta de la historia que supone un alza mensual del 18% y del 59,3% interanual.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…