Banco de España
La deuda del Estado también se elevó hasta un récord histórico, 1,35 billones, que supone un 6,9% más que en el mismo mes del año pasado, mientras que la de otras unidades de la Administración Central —como son la Sareb, el FROB, BFA o el fondo de amortización del déficit eléctrico— bajó un 9,2%, hasta los 43.000 millones.
El saldo de la deuda de la Seguridad Social, por su parte, se mantuvo sin cambios frente a enero, pero se incrementó un 7% frente a febrero de 2022, hasta los 106.169 millones, debido a los préstamos concedidos por el Estado a la Tesorería General de la Seguridad Social para financiar su desequilibrio presupuestario, según explica el Banco de España.
Respecto a las administraciones territoriales, la deuda de las comunidades autónomas repuntó un 2,5% en tasa interanual, hasta los 318.627 millones (un 0,7% más que en enero de este ejercicio); mientras que la de las corporaciones locales creció un 3,1% en los últimos 12 meses y un 0,4% en el último mes, hasta los 22.911 millones.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…