Banco de España
La deuda del Estado también se elevó hasta un récord histórico, 1,35 billones, que supone un 6,9% más que en el mismo mes del año pasado, mientras que la de otras unidades de la Administración Central —como son la Sareb, el FROB, BFA o el fondo de amortización del déficit eléctrico— bajó un 9,2%, hasta los 43.000 millones.
El saldo de la deuda de la Seguridad Social, por su parte, se mantuvo sin cambios frente a enero, pero se incrementó un 7% frente a febrero de 2022, hasta los 106.169 millones, debido a los préstamos concedidos por el Estado a la Tesorería General de la Seguridad Social para financiar su desequilibrio presupuestario, según explica el Banco de España.
Respecto a las administraciones territoriales, la deuda de las comunidades autónomas repuntó un 2,5% en tasa interanual, hasta los 318.627 millones (un 0,7% más que en enero de este ejercicio); mientras que la de las corporaciones locales creció un 3,1% en los últimos 12 meses y un 0,4% en el último mes, hasta los 22.911 millones.
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…