Economía

La deuda pública suma 8.090 millones en enero y arranca el año en máximos históricos de 1,582 billones

Con esta escalada, la deuda pública vuelve a ascender después de haber registrado una leve caída en diciembre. Además, este ascenso supone que el endeudamiento de las administraciones públicas arranque el año en máximo histórico, ya que se ha superado el récord anterior de 1,577 billones de euros alcanzado en el mes de septiembre.

En el último año, la deuda pública ha crecido un 6,2%, con 92.665 millones de euros más, como consecuencia de los menores ingresos y los mayores gastos derivados de la crisis de la pandemia y por la guerra en Ucrania y la subida de precios.

En este avance mensual, el Banco de España no ofrece datos sobre el peso de la deuda sobre el PIB –medido en porcentaje–, pero los últimos datos que se dieron a conocer apuntan a que en el cierre de 2023 se moderó la ratio al 107,7%.

Así, la deuda pública de 2023 cerró en una ratio mejor de la prevista por el Gobierno (108,1%), gracias al impulso de Producto Interior Bruto (PIB), que acabó el año con un crecimiento del 2,5%, según el avance de datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Las estimaciones del Ejecutivo apuntan a que la senda descendente de la deuda pública continuará los próximos años, ya que prevé que baje del 106,3% en 2024 al 105,4% en 2025 y al 104,4% en 2026.

SUBE LA DEUDA DEL ESTADO

La subida mensual de la deuda en enero se debe principalmente al aumento del endeudamiento del Estado, mientras que las comunidades autónomas, los ayuntamientos y la Seguridad Social han registrado leves descensos.

En concreto, en enero la deuda del Estado se situó en 1.422.968 millones de euros, lo que supone un aumento del 0,6% y 8.908 millones de euros más en un mes, mientras que en los últimos doce meses se ha elevado en un 7,9%.

Por su parte, las comunidades autónomas han elevado su deuda frente al mes de diciembre hasta los 324.146 millones de euros, unos 1.328 millones de euros menos (0,4%), mientras que en tasa interanual experimenta un repunte del 2,7%.

De su lado, el endeudamiento de la Seguridad Social se ha mantenido en enero prácticamente en el mismo nivel, con 116.172 millones de euros, un millón menos frente a diciembre. El incremento interanual es del 9,4%.

El Banco de España explica que el incremento del endeudamiento de la Seguridad Social en el último año se debe a los préstamos concedidos por el Estado a la Tesorería General del organismo para financiar su desequilibrio presupuestario.

Por último, los ayuntamientos han registrado una deuda en enero de 23.212 millones de euros, 0,3% menos que el mes anterior, mientras que en el último año ha bajado un 1,6%.

Acceda a la versión completa del contenido

La deuda pública suma 8.090 millones en enero y arranca el año en máximos históricos de 1,582 billones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

4 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

19 horas hace

Santiago Posteguillo publica este martes Los tres mundos, tercera entrega de su saga sobre Julio César

Tras Roma soy yo y Maldita Roma, Santiago Posteguillo vuelve al corazón de la República…

19 horas hace

Nicolás Sarkozy ingresará en prisión el 21 de octubre y cumplirá su condena en aislamiento en La Santé, en París

El exmandatario permanecerá en régimen de aislamiento por motivos de seguridad, una medida excepcional que…

19 horas hace

Millones de personas se movilizan en Estados Unidos contra el autoritarismo de Trump bajo el lema «No Kings»

En una jornada marcada por la movilización masiva y el color amarillo como símbolo de…

20 horas hace

Los agentes forestales exigen respeto y denuncian el abandono del medio rural

En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…

1 día hace