La deuda pública sube en otros 7.049 millones en enero y llega a 1,19 billones de euros
Deuda

La deuda pública sube en otros 7.049 millones en enero y llega a 1,19 billones de euros

Solo los ayuntamientos lograron reducir su endeudamiento el pasado mes de enero.

Banco de España

La deuda del conjunto de las administraciones públicas registró en enero un incremento del 0,6% respecto al mes anterior al sumar 7.049 millones de euros, hasta los 1,195 billones de euros, con lo que volvió a aproximarse a sus máximos históricos en el arranque del año, según los datos publicados este martes por el Banco de España.

Además, la deuda pública se ha incrementado en términos interanuales un 1,5%, al sumar en un año 18.002 millones de euros respecto a los 1,177 billones de euros que registraba en enero de 2019.

La deuda pública cerró 2019 en 1,18 billones, el equivalente al 95,5% del PIB, por debajo del objetivo que se había marcado el Gobierno del 95,9% del PIB.

Para este año se ha fijado una meta de reducción hasta el 94,65 del PIB.

Por administraciones, la deuda aumentó en el Estado, hasta los 1,058 billones de euros, y en las comunidades autónomas, hasta los 295.820 millones de euros.

Por el contrario, bajó en los ayuntamientos, hasta los 23.113 millones de euros y se mantuvo en 55.024 millones de euros en el caso de la Seguridad Social, su máximo histórico.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.