Categorías: Economía

La deuda pública se sitúa en el 98,7% del PIB, su tasa más baja en tres años

La deuda de las administraciones públicas según la metodología del protocolo de déficit excesivo (PDE) alcanzó un saldo de 1,136 billones de euros a finales de septiembre de 2017, un incremento de un 2,5% respecto al año anterior, de acuerdo con las cifras publicadas por el Banco de España. No obstante, supone un retroceso de 1.638 millones respecto a los tres meses terminados en junio.

De este modo, utilizando el PIB nominal acumulado de los últimos cuatro trimestres, la ratio deuda/PIB se situó en el 98,7% en el tercer trimestre de 2017, 1,2 puntos porcentuales menos que en septiembre de 2016 y su tasa más baja desde el primer trimestre de 2014

El saldo de la deuda del conjunto de la Administración Central se elevó a un billón de euros en septiembre de 2017, lo que representa el 86,9% del PIB. El crecimiento de la deuda de este subsector en términos interanuales fue del 3,2% y se concentró en emisiones de valores a medio y largo plazo del Estado, según destaca la institución que dirige Luis María Linde.

Por su parte, el saldo de deuda de las Administraciones de Seguridad Social se situó en 23.000 millones, con un crecimiento interanual de 6.000 millones tras un largo período en el que la deuda de este subsector había permanecido constante.

Respecto a las Comunidades Autónomas, su saldo de deuda según el PDE creció hasta los 284.000 millones de euros en septiembre de 2017, un 24,7% del PIB, con un aumento interanual del 4,3%. Por último, la deuda de las Corporaciones Locales se situó en 31.000 millones de euros en el tercer trimestre de 2017, lo que representa un 2,7% del PIB y supone un 11,9% menos que el saldo registrado un año antes.

Acceda a la versión completa del contenido

La deuda pública se sitúa en el 98,7% del PIB, su tasa más baja en tres años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace