Categorías: Economía

La deuda pública se reduce por primera vez en un año pero sigue por encima de los 1,3 billones

El saldo de la deuda de las administraciones públicas según el protocolo de déficit excesivo (PDE) alcanzó los 1,306 billones de euros en octubre de 2020, lo que supone un retroceso de 2.057 millones de euros respecto al mes anterior, el primer descenso desde noviembre del año pasado. Así lo reflejan las cifras publicadas hoy por el Banco de España, que muestran no obstante un incremento del 9,7% en términos interanuales -115.051 millones más-.

La deuda del Estado explica la caída mensual en el conjunto de la deuda pública, con un retroceso de 8.188 millones desde septiembre, si bien respecto a octubre del año pasado sube en nada menos que 112.715 millones (10,7%). También redujeron su endeudamiento las corporaciones locales (los ayuntamientos), en 280 millones hasta situarse en 23.464 millones de euros. A nivel interanual, se reduce un 7,8% frente a los 25.468 millones de octubre de 2019.

Por su parte, la deuda de las comunidades autónomas aumentó ligeramente (964 millones) hasta alcanzar los 302.686 millones de euros en octubre, mientras que en el último año el endeudamiento regional creció en 3.785 millones.

La deuda de las administraciones de la Seguridad Social subió en otros 2.249 millones y alcanzó un nuevo máximo histórico en 77.104 millones. En tasa interanual la subida fue de un 43,5%, al sumar 23.410 millones más. La subida se explica en buena medida por los préstamos del Estado a la Seguridad Social para garantizar el pago de las pensiones.

A pesar del descenso de octubre, la deuda pública rozó en octubre el 114% del PIB (utilizando el PIB nominal de los últimos cuatro trimestres), frente a la estimación del Gobierno del 118,8% para el conjunto de 2020.

Acceda a la versión completa del contenido

La deuda pública se reduce por primera vez en un año pero sigue por encima de los 1,3 billones

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Zelenski califica de «constructivas» las conversaciones con Trump en la Casa Blanca

El encuentro, que contó con la participación de líderes europeos, abre la puerta a una…

6 horas hace

Macron plantea ampliar la cumbre sobre Ucrania a un formato cuatripartito que incluya a Europa

El mandatario francés realizó estas declaraciones durante un encuentro en Washington junto a líderes europeos,…

7 horas hace

Incendios en España: cortes de carreteras y trenes activos a 18 de agosto

La ola de incendios que golpea el noroeste peninsular mantiene más de 40 focos y…

10 horas hace

Clavijo plantea a Sánchez un decreto ley canario para blindar la Agenda Canaria

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, aprovechó su reunión en Lanzarote con Pedro Sánchez para…

10 horas hace

Trump y Zelenski abren la puerta a una cumbre trilateral con Putin para poner fin a la guerra en Ucrania

Trump, desde el Despacho Oval, ha destacado que este encuentro podría abrir una “posibilidad razonable”…

11 horas hace

España arde: 40 incendios activos arrasan más de 300.000 hectáreas y obligan a un despliegue internacional sin precedentes

Las comunidades de Ourense, León, Zamora y Cáceres concentran la peor parte, con desalojos masivos,…

11 horas hace