La deuda de las administraciones públicas se redujo en el mes de julio en 4.873 millones hasta los 1,134 billones de euros, según los datos publicados esta mañana por el Banco de España. Con este recorte, la deuda pública roza el 100% del PIB, un porcentaje que sí superó el mes anterior cuando la deuda se disparó en 13.938 millones. El Ministerio de Economía insiste en que terminará el año en el 98,8% del PIB.
No obstante, comparado con el mes de julio de 2016, la deuda pública es notablemente superior, concretamente en 31.261 millones de euros, un 2,8% más.
La mayoría de la deuda de las administraciones públicas corresponde a valores a medio y largo plazo, que experimentaron una bajada de 528 millones de euros hasta los 875.457 millones de euros. Los valores a corto retrocedieron con más intensidad, en 1.507 millones de euros hasta los 75.730 millones.
En cuanto a los créditos no comerciales y el resto de préstamos, el saldo también se redujo en 2.837 millones, hasta los 182.839 millones.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…