La deuda pública se reduce en 4.873 millones pero sigue rozando el 100% del PIB
Deuda pública

La deuda pública se reduce en 4.873 millones pero sigue rozando el 100% del PIB

Todos los valores experimentaron una bajada, especialmente los créditos no comerciales y el resto de préstamos.

Banco de Espana

La deuda de las administraciones públicas se redujo en el mes de julio en 4.873 millones hasta los 1,134 billones de euros, según los datos publicados esta mañana por el Banco de España. Con este recorte, la deuda pública roza el 100% del PIB, un porcentaje que sí superó el mes anterior cuando la deuda se disparó en 13.938 millones. El Ministerio de Economía insiste en que terminará el año en el 98,8% del PIB.

No obstante, comparado con el mes de julio de 2016, la deuda pública es notablemente superior, concretamente en 31.261 millones de euros, un 2,8% más.

La mayoría de la deuda de las administraciones públicas corresponde a valores a medio y largo plazo, que experimentaron una bajada de 528 millones de euros hasta los 875.457 millones de euros. Los valores a corto retrocedieron con más intensidad, en 1.507 millones de euros hasta los 75.730 millones.

En cuanto a los créditos no comerciales y el resto de préstamos, el saldo también se redujo en 2.837 millones, hasta los 182.839 millones.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.