Sede del Banco de España
La deuda de las administraciones públicas se disparó en marzo en 11.160 millones de euros (+0,98%) respecto al mes anterior y alcanza un nuevo máximo histórico al situarse en 1,129 millones, según los datos publicados hoy por el Banco de España. La deuda supera así el objetivo de estabilidad acordado con Europa (100% del PIB) ya que representa el 101,3% del PIB.
Comparado con el mes de marzo de 2016 el incremento fue del 2,87% al sumar 32.523 millones. La deuda no baja del billón de euros desde hace casi tres años.
El grueso de la deuda pública se concentra en valores a medio y largo plazo, que sumaron 13.137 millones hasta los 860.602 millones. Respecto a un año antes, estos valores se incrementaron en 47.922 millones, un 5,5% más.
Por su parte, la deuda pública en valores a corto plazo se redujo en marzo en 2.183 millones respecto al mes anterior, hasta los 80.326 millones. En el último año los valores a corto plazo en manos de las administraciones públicas se redujeron en 1.567 millones.
Por último, los créditos no comerciales y el resto de préstamos aumentaron levemente en marzo en 207 millones hasta los 188.451 millones, por lo que sigue por debajo de los 200.000 millones del pasado mes de agosto. Respecto a marzo de 2016, este capítulo bajó en 13.831 millones.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…