Banco de España
La tasa de crecimiento del saldo de deuda fue del 9,5% en términos interanuales, lo que supone un aumento de 124.024 millones en los últimos 12 meses. Respecto a agosto, el aumento es de 12.812 millones.
En cuanto a la evolución de la deuda de los distintos subsectores, el saldo de la deuda del conjunto de la Administración Central se elevó a 1,281 billones de euros en septiembre de 2021, lo que representa el 109,3% del PIB. El crecimiento, en términos interanuales, de la deuda de este subsector en el tercer trimestre de 2021 fue del 8,8%.
Por su parte, el saldo de deuda de las Administraciones de Seguridad Social se situó en 91.855 millones de euros, con un crecimiento interanual del 22,7%.
Por lo que respecta a las administraciones territoriales, la deuda de las comunidades autónomas creció hasta los 312.183 millones de euros, un 26,6% del PIB, con un aumento interanual del 3,4%, mientras que la deuda de las corporaciones locales (ayuntamientos) se situó en 22.343 millones, lo que representa un 1,9% del PIB y supone un 5,9% menos que el saldo registrado un año antes.
En cuanto a la evolución de la deuda por instrumentos y plazos, la deuda materializada en valores a largo plazo experimentó un crecimiento interanual del 9%, al tiempo que el incremento de los préstamos a más de un año se situó en el 25%, principalmente por la financiación recibida por el Estado en el marco del instrumento SURE.
Por su parte, la variación interanual en el tercer trimestre de 2021 de los instrumentos a corto plazo fue del -8,7%. Atendiendo a la distribución del saldo según este desglose de instrumentos, en septiembre de 2021 la deuda se encontraba materializada principalmente en pasivos a largo plazo, al representar un 93,6% del total, siendo especialmente significativo el peso de los valores a largo plazo con un 80,5%, mientras que el porcentaje de la deuda a corto plazo era de un 6,4%.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…