La deuda pública roza los 1,58 billones, el 109,9% del PIB

Banco de España

La deuda pública roza los 1,58 billones, el 109,9% del PIB

El saldo de la deuda del Estado se elevó a 1,412 billones de euros, con un incremento interanual del 6,3%, según el Banco de España.

Banco de españa
Banco de España.
La deuda de las Administraciones Públicas ascendió en septiembre a 1,578 billones de euros, el 109,9% del PIB, según ha publicado este viernes el Banco de España. Supone un 4,9% en términos interanuales. Tal y como detalla el organismo presidido por Pablo Hernández de Cos, la ratio deuda/PIB se situó en el 109,9% en el tercer trimestre de 2023.. Asimismo, el saldo de la deuda del Estado se elevó a 1,412 billones de euros, con un incremento interanual del 6,3%, mientras que para las Otras Unidades de la Administración Central fue de 41.000 millones, lo que representa una disminución del 11,7% respecto al dato del año anterior. Por su parte, el saldo de deuda de las Administraciones de Seguridad Social se situó en 106.000 millones, un 7%5más que un año antes. Respecto a las administraciones territoriales, la deuda de las Comunidades Autónomas creció hasta los 320.000 millones de euros en septiembre de 2023, con una variación interanual del 1,7%, mientras que la deuda de las Corporaciones Locales se situó en 23.000 millones de euros en este mes, lo que supone un 2,3% más que el saldo registrado en septiembre de 2022. Por otro lado, la consolidación en el conjunto de las Administraciones Públicas -es decir, la deuda en poder de los diferentes subsectores que componen dicho sector- aumentó un 5,7% respecto al año anterior, hasta los 326.000 millones de euros.

La deuda de las Administraciones Públicas ascendió en septiembre a 1,578 billones de euros, el 109,9% del PIB, según ha publicado este viernes el Banco de España. Supone un 4,9% en términos interanuales. Tal y como detalla el organismo presidido por Pablo Hernández de Cos, la ratio deuda/PIB se situó en el 109,9% en el tercer trimestre de 2023.

Asimismo, el saldo de la deuda del Estado se elevó a 1,412 billones de euros, con un incremento interanual del 6,3%, mientras que para las Otras Unidades de la Administración Central fue de 41.000 millones, lo que representa una disminución del 11,7% respecto al dato del año anterior.

Por su parte, el saldo de deuda de las Administraciones de Seguridad Social se situó en 106.000 millones, un 7%5más que un año antes. Respecto a las administraciones territoriales, la deuda de las Comunidades Autónomas creció hasta los 320.000 millones de euros en septiembre de 2023, con una variación interanual del 1,7%, mientras que la deuda de las Corporaciones Locales se situó en 23.000 millones de euros en este mes, lo que supone un 2,3% más que el saldo registrado en septiembre de 2022.

Por otro lado, la consolidación en el conjunto de las Administraciones Públicas -es decir, la deuda en poder de los diferentes subsectores que componen dicho sector- aumentó un 5,7% respecto al año anterior, hasta los 326.000 millones de euros.

Más información

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…