Banco de España
La deuda de las administraciones públicas según el Protocolo de Déficit Excesivo (PDE) alcanzó al cierre de marzo un saldo de 1,2 billones de euros, un nuevo récord de acuerdo con las cifras publicadas hoy por el Banco de España, que muestran un aumento de 27.149 millones de euros en lo que va de año.
La tasa de crecimiento del saldo de deuda fue del 3,3% en términos interanuales. Utilizando el PIB nominal acumulado de los últimos cuatro trimestres, la ratio deuda/PIB se situó en el 98,7% en el primer trimestre de 2019, igual que en el mismo trimestre de 2018.
El saldo de la deuda del conjunto de la administración central se elevó a 1,07 billones de euros en marzo de 2019, lo que representa el 87,9% del PIB. El crecimiento de la deuda de este subsector en términos interanuales fue del 4% y se concentró en emisiones de valores a medio y largo plazo del Estado.
Por su parte, el saldo de deuda de las administraciones de Seguridad Social se situó en algo más de 43.000 millones de euros, con un crecimiento interanual del 57,4%.
La deuda de las comunidades autónomas creció hasta los 296.658 millones de euros en marzo, un 24,4% del PIB, con un aumento interanual del 2,4%. La deuda de las corporaciones locales, es decir, los ayuntamientos, se mantuvo estable en unos 26.000 de euros en el primer trimestre, lo que representa un 2,1% del PIB y supone un 10,4% menos que el saldo registrado un año antes.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…