Categorías: Economía

La deuda pública marca un nuevo máximo y supera el 100% del PIB

La deuda del conjunto de las administraciones públicas registró en mayo un incremento del 1,9% respecto al mes anterior al sumar 23.124 millones de euros más como consecuencia de la crisis del Covid-19, hasta el máximo histórico de 1,257 billones de euros, con lo que supera por primera vez el 100% del PIB, según los datos publicados este viernes por el Banco de España.

Con respecto al mismo mes del año anterior, la deuda pública se ha incrementado un 5,5%, al sumar en un año 65.616 millones de euros respecto a los 1,192 billones de euros que registraba en mayo de 2019.

De esta forma, la ratio de deuda pública sobre PIB se habría situado en mayo por encima del 100% del PIB, en torno a un punto porcentual más que la ratio estimada el mes pasado.

Este incremento de la deuda en mayo se debe al aumento del endeudamiento tanto del Estado, como de las comunidades autónomas, ayuntamientos y Seguridad Social, que han tenido que hacer un esfuerzo extra de gasto debido al impacto de la crisis del coronavirus, como consecuencia del establecimiento del estado de alarma el 14 de marzo y los reales decretos aprobados para paliar la crisis.

En concreto, la deuda de la Administración General del Estado marcó máximos históricos, junto con la de la Seguridad Social, que también está en máximos, pero el endeudamiento también creció en comunidades autónomas y en corporaciones locales.

Así, la deuda del Estado subió en mayo en 22.657 millones de euros respecto al mes de abril, hasta el máximo de 1,121 billones de euros, un 2% más, y respecto al año anterior repuntó un 6,7%, sumando más de 70.400 millones en los últimos 12 meses.

Mientras, la deuda pública de las comunidades autónomas también repuntó en mayo, aunque menos que la del Estado, con un incremento respecto a abril de 1.225 millones de euros, un 0,4% más, hasta los 302.082 millones. En un año, la deuda regional ha crecido un 1%.

A su vez, las corporaciones locales elevaron también en un 0,9% su deuda en el mes de mayo, hasta los 24.438 millones de euros, pero bajó un 6,1% en tasa interanual.

Por último, la deuda de las administraciones de la Seguridad Social se elevó en mayo hasta los 60.024 millones de euros (5.000 millones más que el mes anterior), por lo que prosiguió en récord histórico. A nivel interanual creció un 28%, sumando 13.203 millones de euros en solo un año.

Este repunte de la deuda se debe a los préstamos que ha concedido el Estado a la Seguridad Social en los últimos años para garantizar el pago de las pensiones, cuya factura mensual se acerca actualmente a unos 9.700 millones de euros, pero en los meses en los que hay paga extra, ésta se duplica.

Acceda a la versión completa del contenido

La deuda pública marca un nuevo máximo y supera el 100% del PIB

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

7 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

7 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

17 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

22 horas hace