Banco de España
La deuda de las Administraciones Públicas sigue en niveles elevados, aunque la tendencia muestra una ligera mejora. Según los datos publicados por el Banco de España, el saldo de deuda alcanzó en junio los 1,690 billones de euros, lo que supone un crecimiento interanual del 4% y un aumento mensual del 1,7%. A pesar de esta subida, la ratio deuda/PIB descendió hasta el 103,4%, frente al 105,3% registrado en junio de 2024.
El Ejecutivo confía en que el peso de la deuda continúe moderándose en los próximos años, aunque el horizonte para alcanzar los niveles “prudentes” del 60% exigidos por Bruselas sigue siendo incierto.
Los 1,691 billones registrados en junio marcan un máximo histórico en volumen de deuda, aunque el dinamismo del PIB permite suavizar el ratio.
El saldo de deuda creció un 4% en el último año y un 1,7% respecto a mayo
En términos relativos, la ratio del 103,4% implica una reducción de 1,9 puntos porcentuales en un año. El Gobierno espera cerrar 2025 en el 101,7%.
El plan presupuestario contempla una trayectoria descendente de la deuda. Según las previsiones oficiales, se situará en el 98,4% del PIB en 2027, en el 90,6% en 2031 y en el 76,8% en 2041.
España no alcanzaría el umbral del 60% del PIB fijado por Bruselas antes de 2041
Sin embargo, el Ejecutivo no detalla en qué momento exacto se lograría rebajar la deuda hasta el nivel considerado “prudente” por la Comisión Europea.
| Año | Deuda (% sobre PIB) |
|---|---|
| 2025 | 101,7% |
| 2027 | 98,4% |
| 2031 | 90,6% |
| 2041 | 76,8% |
Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…
Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…