Economía

La deuda pública marca récord en junio con 1,69 billones pero baja al 103,4% del PIB

La deuda de las Administraciones Públicas sigue en niveles elevados, aunque la tendencia muestra una ligera mejora. Según los datos publicados por el Banco de España, el saldo de deuda alcanzó en junio los 1,690 billones de euros, lo que supone un crecimiento interanual del 4% y un aumento mensual del 1,7%. A pesar de esta subida, la ratio deuda/PIB descendió hasta el 103,4%, frente al 105,3% registrado en junio de 2024.

El Ejecutivo confía en que el peso de la deuda continúe moderándose en los próximos años, aunque el horizonte para alcanzar los niveles “prudentes” del 60% exigidos por Bruselas sigue siendo incierto.

Récord en cifras absolutas, pero con menor presión sobre el PIB

Los 1,691 billones registrados en junio marcan un máximo histórico en volumen de deuda, aunque el dinamismo del PIB permite suavizar el ratio.

El saldo de deuda creció un 4% en el último año y un 1,7% respecto a mayo

En términos relativos, la ratio del 103,4% implica una reducción de 1,9 puntos porcentuales en un año. El Gobierno espera cerrar 2025 en el 101,7%.

Objetivos del Gobierno a medio y largo plazo

El plan presupuestario contempla una trayectoria descendente de la deuda. Según las previsiones oficiales, se situará en el 98,4% del PIB en 2027, en el 90,6% en 2031 y en el 76,8% en 2041.

España no alcanzaría el umbral del 60% del PIB fijado por Bruselas antes de 2041

Sin embargo, el Ejecutivo no detalla en qué momento exacto se lograría rebajar la deuda hasta el nivel considerado “prudente” por la Comisión Europea.

Evolución prevista de la deuda pública

Año Deuda (% sobre PIB)
2025 101,7%
2027 98,4%
2031 90,6%
2041 76,8%

Acceda a la versión completa del contenido

La deuda pública marca récord en junio con 1,69 billones pero baja al 103,4% del PIB

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

41 minutos hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

8 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

9 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

11 horas hace