La deuda pública marca récord en junio con 1,69 billones pero baja al 103,4% del PIB

Deuda Pública

La deuda pública marca récord en junio con 1,69 billones pero baja al 103,4% del PIB

El Gobierno prevé reducirla al 101,7% a final de año y al 76,8% en 2041.

Banco de España
Banco de España
La deuda de las Administraciones Públicas alcanzó en junio un máximo histórico en términos absolutos, con 1,691 billones de euros. Sin embargo, su peso relativo sobre el PIB se redujo hasta el 103,4%, 1,9 puntos menos que un año antes, según el Banco de España.. La deuda de las Administraciones Públicas sigue en niveles elevados, aunque la tendencia muestra una ligera mejora. Según los datos publicados por el Banco de España, el saldo de deuda alcanzó en junio los 1,690 billones de euros, lo que supone un crecimiento interanual del 4% y un aumento mensual del 1,7%. A pesar de esta subida, la ratio deuda/PIB descendió hasta el 103,4%, frente al 105,3% registrado en junio de 2024. El Ejecutivo confía en que el peso de la deuda continúe moderándose en los próximos años, aunque el horizonte para alcanzar los niveles “prudentes” del 60% exigidos por Bruselas sigue siendo incierto. Récord en cifras absolutas, pero con menor presión sobre el PIB Los 1,691 billones registrados en junio marcan un máximo histórico en volumen de deuda, aunque el dinamismo del PIB permite suavizar el ratio. El saldo de deuda creció un 4% en el último año y un 1,7% respecto a mayo En términos relativos, la ratio del 103,4% implica una reducción de 1,9 puntos porcentuales en un año. El Gobierno espera cerrar 2025 en el 101,7%. Objetivos del Gobierno a medio y largo plazo El plan presupuestario contempla una trayectoria descendente de la deuda. Según las previsiones oficiales, se situará en el 98,4% del PIB en 2027, en el 90,6% en 2031 y en el 76,8% en 2041. España no alcanzaría el umbral del 60% del PIB fijado por Bruselas antes de 2041 Sin embargo, el Ejecutivo no detalla en qué momento exacto se lograría rebajar la deuda hasta el nivel considerado “prudente” por la Comisión Europea. Evolución prevista de la deuda pública Año Deuda (% sobre PIB) 2025 101,7% 2027 98,4% 2031 90,6% 2041 76,8%

La deuda de las Administraciones Públicas alcanzó en junio un máximo histórico en términos absolutos, con 1,691 billones de euros. Sin embargo, su peso relativo sobre el PIB se redujo hasta el 103,4%, 1,9 puntos menos que un año antes, según el Banco de España.

La deuda de las Administraciones Públicas sigue en niveles elevados, aunque la tendencia muestra una ligera mejora. Según los datos publicados por el Banco de España, el saldo de deuda alcanzó en junio los 1,690 billones de euros, lo que supone un crecimiento interanual del 4% y un aumento mensual del 1,7%. A pesar de esta subida, la ratio deuda/PIB descendió hasta el 103,4%, frente al 105,3% registrado en junio de 2024.

El Ejecutivo confía en que el peso de la deuda continúe moderándose en los próximos años, aunque el horizonte para alcanzar los niveles “prudentes” del 60% exigidos por Bruselas sigue siendo incierto.

Récord en cifras absolutas, pero con menor presión sobre el PIB

Los 1,691 billones registrados en junio marcan un máximo histórico en volumen de deuda, aunque el dinamismo del PIB permite suavizar el ratio.

El saldo de deuda creció un 4% en el último año y un 1,7% respecto a mayo

En términos relativos, la ratio del 103,4% implica una reducción de 1,9 puntos porcentuales en un año. El Gobierno espera cerrar 2025 en el 101,7%.

Objetivos del Gobierno a medio y largo plazo

El plan presupuestario contempla una trayectoria descendente de la deuda. Según las previsiones oficiales, se situará en el 98,4% del PIB en 2027, en el 90,6% en 2031 y en el 76,8% en 2041.

España no alcanzaría el umbral del 60% del PIB fijado por Bruselas antes de 2041

Sin embargo, el Ejecutivo no detalla en qué momento exacto se lograría rebajar la deuda hasta el nivel considerado “prudente” por la Comisión Europea.

Evolución prevista de la deuda pública

Año Deuda (% sobre PIB)
2025 101,7%
2027 98,4%
2031 90,6%
2041 76,8%

Más información

El encuentro, que contó con la participación de líderes europeos, abre la puerta a una posible reunión trilateral con Vladimir Putin para discutir los…
El mandatario francés realizó estas declaraciones durante un encuentro en Washington junto a líderes europeos, el presidente estadounidense, Donald Trump, y el jefe de…
La ola de incendios que golpea el noroeste peninsular mantiene más de 40 focos y obliga a prolongar restricciones de movilidad por tierra. A…