Economía

La deuda pública marca otro récord tras subir en 165.256 millones desde el inicio de la pandemia

Tal y como ha ocurrido desde el inicio de la crisis provocada por el covid-19, el endeudamiento del Estado está detrás de buena parte del incremento de la deuda pública, debido a las medidas para paliar las consecuencias económicas de la pandemia. En concreto, la deuda del Estado alcanzó los 1,187 billones de euros, un incremento de  19.039 millones respecto a enero y de 123.872 millones si se compara con febrero del año pasado. En las otras unidades de la Administración Central, el saldo de deuda fue de 58.000 millones, lo que supone más que duplicarse en 12 meses.

Mientras, la deuda de las comunidades autónomas se redujo en febrero en 441 millones hasta quedarse en 302.892 millones, aunque respecto al mismo mes de 2020 aumenta en 4.780 millones.

Las corporaciones locales, es decir los ayuntamientos, incrementaron su deuda en febrero en 236 millones hasta los 22.236 millones, aunque en el último año se ha reducido en 1.064 millones.

Por último, la deuda de las administraciones de la Seguridad Social se redujo en un millón en febrero hasta marcar 85.353 millones de euros. Si se compara con el mismo mes de 2020 se ha disparado en 30.329 millones, un incremento de más del 50%, debido en buena parte a los costes de las ayudas públicas al empleo por la pandemia.

El Banco de España aclara que estos datos mensuales de deuda se elaboran a partir de información de avance, por lo que están sujetos a revisiones como resultado de la incorporación de la última información disponible —incluidas posibles reclasificaciones de unidades— y del contraste de la misma con las administraciones endeudadas.

Acceda a la versión completa del contenido

La deuda pública marca otro récord tras subir en 165.256 millones desde el inicio de la pandemia

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

54 minutos hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

1 hora hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

2 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

2 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

10 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace