Banco de España
En el último año la deuda pública se ha incrementado en 81.446 millones de euros, lo que representa un repunte del 5,6%, aunque su peso en el PIB ha caído del 117,4% en el primer trimestre de 2022, al 113% entre enero y marzo de este año.
El dato marcado en el primer trimestre (113% del PIB) supera, no obstante, el objetivo del Gobierno para todo el año (111,9%), de acuerdo con lo establecido por el Ejecutivo en el Plan de Estabilidad 2023-2026 remitido a Bruselas a finales de abril.
De acuerdo con las proyecciones del Ejecutivo, recoge Europa Press, la deuda mantendrá su senda de reducción tras la disminución de cinco puntos el pasado año, hasta situarse en el 111,9% del PIB en 2023 y ya bajar del 110% (109,1%) en 2024. En 2025, la previsión es que caiga al 107,9% y en 2026 al 106,8%.
Respecto al cierre de año, la deuda se ha incrementado en 32.761 millones de euros, lo que supone un repunte del 2,2%, en un contexto marcado por aún la crisis en Ucrania y el repunte de los precios. No obstante, el peso en el PIB ha seguido la senda descendente y ha caído del 113,2% al 113%.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…