Economía

La deuda pública escala en marzo hasta el máximo de 1,535 billones, pero modera su peso sobre el PIB al 113%

En el último año, la deuda pública ha crecido un 5,6%, con 81.540 millones de euros más, como consecuencia de los menores ingresos y los mayores gastos derivados, primero, de la crisis de la pandemia y, posteriormente, de las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania y el alza de precios.

Pese a esta subida de la deuda pública en términos absolutos, España logró moderar su peso sobre el PIB desde el 113,2% registrado a finales de 2022 al 113% en el primer trimestre de 2023, según el avance publicado por el organismo que dirige Pablo Hernández de Cos.

La subida mensual de la deuda en marzo se debe, principalmente, al incremento del endeudamiento del Estado y de las comunidades autónomas, si bien también crece el endeudamiento de la Seguridad Social y los ayuntamientos, aunque en menor medida.

TODAS LAS ADMINISTRACIONES ELEVAN SU DEUDA

En concreto, en marzo la deuda del Estado se situó en 1,363 billones de euros, también récord histórico, lo que supone un incremento del 1,08% y 14.589 millones de euros más en solo un mes, mientras que en los últimos doce meses se ha incrementado en un 7%.

Por su parte, en el tercer mes del año las comunidades autónomas han elevado su deuda frente al mes de febrero, hasta los 322.271 millones de euros, 4.761 millones de euros más (1,5%), mientras que en tasa interanual experimenta un repunte del 4%.

Los ayuntamientos, de su lado, han registrado una deuda en marzo de 23.066 millones de euros, 0,7% más que el mes anterior, mientras que en el último año ha repuntado un 2,7%.

Por último, el endeudamiento de la Seguridad Social se ha mantenido estable en marzo, con 106.172 millones de euros, solo tres millones más que en febrero, pero en los últimos 12 meses ha repuntado un 7%, con lo que se mantiene en máximos.

El Banco de España explica que el incremento del endeudamiento de la Seguridad Social en el último año se debe a los préstamos concedidos por el Estado a la Tesorería General del organismo para financiar su desequilibrio presupuestario.

Acceda a la versión completa del contenido

La deuda pública escala en marzo hasta el máximo de 1,535 billones, pero modera su peso sobre el PIB al 113%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

10 minutos hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

5 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

6 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

15 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

15 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace