Economía

La deuda pública de la eurozona superó por primera vez los 12 billones de euros en el segundo trimestre

De este modo, el volumen de deuda de la eurozona se incrementó en más de 2 billones de euros desde el cuarto trimestre de 2019, el último completo antes de la pandemia de Covid-19, cuando el endeudamiento sumaba 10,058 billones de euros, y supone prácticamente el doble que los 6,28 billones de deuda de la zona euro en el segundo trimestre de 2007, antes del estallido de la crisis financiera que provocó la Gran Recesión.

En el conjunto de la UE, el volumen de deuda en el segundo trimestre de 2022 era de 13,11 billones de euros, por encima de los 12,99 billones del trimestre precedente, lo que también representa un nuevo máximo histórico en valores absolutos, aunque la ratio en relación al PIB se situó en el 86,4%, por debajo del 87,5% del primer trimestre.

«Tanto para la zona del euro como para la UE, la disminución de la relación deuda pública/PIB se debe a un aumento del PIB que supera el aumento de la deuda pública en términos absolutos», explicó Eurostat.

Entre los Veintisiete, los niveles más altos de deuda pública sobre PIB al final del segundo trimestre de 2022 se registraron en Grecia (182,1%), Italia (150,2%), Portugal (123,4%), España (116,1%), Francia (113,1%) y Bélgica (108,3%), mientras que los más bajos se observaron en Estonia (16,7%), Bulgaria (21,3%) y Luxemburgo (25,4%).

En comparación con el primer trimestre de 2022, tres Estados miembros registraron un aumento de su ratio deuda/PIB al final del segundo trimestre de 2022 y veinticuatro una disminución.

Se observaron aumentos en la relación deuda/PIB en Luxemburgo (+2,8 puntos porcentuales), Chequia (+0,6 pp) y los Países Bajos (+0,1 pp), mientras que las mayores disminuciones se registraron en Chipre (-6,8 pp), Grecia (-6,3 pp), Croacia (-3,0 pp), Malta (-2,3 pp), Italia (-1,9 pp) e Irlanda (-1,8 pp).

Acceda a la versión completa del contenido

La deuda pública de la eurozona superó por primera vez los 12 billones de euros en el segundo trimestre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

4 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

6 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

7 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

7 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

9 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

14 horas hace