La deuda pública de la eurozona repunta hasta el 88% con Grecia por encima del 150%

Eurostat

La deuda pública de la eurozona repunta hasta el 88% con Grecia por encima del 150%

La ratio de deuda bruta de las administraciones públicas respecto del PIB también aumenta en la UE en el primer trimestre del año, pasando del 81% al 81,8%.

Banderas de la Union Europea
Banderas de la UE.

La deuda pública repunta en la eurozona. La ratio de deuda bruta de las administraciones públicas respecto del PIB en la zona del euro situó en el 88% en el primer trimestre del año frente al 87,4% a finales del cuarto trimestre de 2024. En la UE también crece, pasando del 81% al 81,8%.

Así lo publica este lunes Eurostat, que recoge que, en comparación con el primer trimestre de 2024, la ratio de deuda pública respecto del PIB aumentó tanto en la zona del euro (del 87,8% al 88,0%) como en la UE (del 81,2% al 81,8%).

Al final del primer trimestre de 2025, la deuda pública estaba compuesta en un 84,2% por títulos de deuda en la zona del euro y un 83,6% en la UE. A esto hay que sumar un 13,3% por préstamos en la zona del euro y un 13,9% en la UE y un 2,6% por efectivo y depósitos en la zona del euro y un 2,5% en la UE.

Deuda pública por países

Los ratios más elevados de deuda pública respecto del PIB al final del primer trimestre de 2025 se registraron en Grecia (152,5%), Italia (137,9%), Francia (114,1%), Bélgica (106,8%) y España (103,5%), y los más bajos en Bulgaria (23,9%), Estonia (24,1%), Luxemburgo (26,1%) y Dinamarca (29,9%).

En comparación con el cuarto trimestre de 2024, 16 Estados miembros registraron un aumento de su ratio deuda/PIB al final del primer trimestre de 2025, 10 registraron una disminución, y el ratio se mantuvo estable en Chequia. Los mayores aumentos del ratio se observaron en Austria y Eslovaquia (ambos +3,5 puntos porcentuales – pp), Eslovenia (+2,9 pp), Italia (+2,5 pp), Lituania (+2,4 pp), Polonia (+2,2 pp) y Bélgica (+2,1 pp). Los mayores descensos se registraron en Irlanda (-3,7 pp), Letonia (-1,2 pp) y Grecia (-1,1 pp).

deuda pública eurostat
Fuente: Eurostat

Respecto al primer trimestre de 2024, 13 Estados miembros registraron un aumento de su ratio deuda/PIB al final del primer trimestre de 2025, 12 Estados miembros registraron una disminución y el ratio se mantuvo estable en Eslovenia y Estonia. Los aumentos más importantes se dieron en Polonia (+6,1 pp), Finlandia (+5,1 pp), Austria y Rumanía (ambos +4,1 pp), Francia (+3,6 pp), Italia (+2,9 pp), Eslovaquia (+2,6 pp) y Suecia (+2,0 pp).

Frente a esto, los mayores descensos se observaron en Grecia (-9,3 pp), Chipre (-8,2 pp), Irlanda (-6,1 pp), Croacia (-3,6 pp), Dinamarca (-3,2 pp), España (-2,8 pp) y Portugal (-2,7 pp).

Más información

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de Puente de Vallecas, entorno a las 15.00 horas, según…
El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha confirmado este sábado que al menos 420 personas han…
Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un año hasta la celebración de dicho Gran Premio de…