Economía

La deuda pública de España marca un récord histórico en 2025: 1,668 billones de euros

El volumen de deuda pública registrado entre enero y marzo de 2025 representa un incremento de 1,7 puntos porcentuales respecto al cierre de 2024, cuando se situó en el 101,8% del PIB. Si se compara con el mismo periodo del año anterior, la ratio ha mejorado ligeramente, con una reducción de 2,8 puntos desde el 106,3% alcanzado en el primer trimestre de 2024.

Sin embargo, en términos absolutos, el avance es notable. La deuda ha crecido en 52.786 millones de euros respecto al primer trimestre del año pasado, lo que supone un aumento del 3,3%. En comparación con el cuarto trimestre de 2024, el incremento ha sido de 46.931 millones, es decir, un 2,9% más.

La deuda pública ha aumentado 52.786 millones de euros en el último año y se sitúa en el 103,5% del PIB

Administraciones responsables del aumento

El Gobierno central, junto con las comunidades autónomas y la Seguridad Social, han sido los principales motores del crecimiento de la deuda durante el periodo analizado. Por el contrario, los ayuntamientos han reducido ligeramente su volumen de endeudamiento, convirtiéndose en la única administración con saldo positivo en este aspecto.

Objetivos del Gobierno: ¿realistas?

A pesar del aumento, el Ejecutivo mantiene su previsión de cerrar 2025 con una deuda equivalente al 101,7% del PIB, lo que implicaría una significativa reducción en los próximos trimestres. Más allá del corto plazo, el Gobierno proyecta una senda descendente que llevaría la deuda pública al 98,4% en 2027, al 90,6% en 2031 y al 76,8% en 2041.

Aunque el Ejecutivo contempla una reducción gradual, no se concreta cuándo se alcanzará el 60% de referencia de la UE

No obstante, el plan no especifica cuándo España logrará rebajar su deuda pública hasta los niveles “prudentes” del 60% del PIB establecidos por Bruselas. La falta de concreción en este punto clave genera incertidumbre en un contexto de endurecimiento de la política monetaria por parte del Banco Central Europeo.

Acceda a la versión completa del contenido

La deuda pública de España marca un récord histórico en 2025: 1,668 billones de euros

Lucía Mangano

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace