Banco de España
La mayor parte de este descenso mensual lo registró la deuda del Estado, cuyo saldo se situó en 1,22 billones de euros tras descender en 10.542 millones respecto a junio. Frente a julio del año pasado, eso sí, se incrementó en algo más de 71.200 millones de euros. En las Otras Unidades de la Administración Central el saldo fue de 56.400 millones, un descenso de 239 millones aunque la cifra más que duplica los 24.919 millones de julio de 2020.
Por su parte, el saldo de deuda de las Administraciones de Seguridad Social se situó en 91.854 millones, apenas un millón menos que en junio y un incremento de un 33,4%4 frente a un año antes (68 859 millones).
Respecto a las administraciones territoriales, la deuda de las Comunidades Autónomas creció hasta los 311.305 millones de euros en julio de 2021, con un aumento interanual de 8.495 millones y un descenso mensual de 1.624 millones.
Mientras, la deuda de las Corporaciones Locales (ayuntamientos) se situó en 22.466 millones de euros en este mes, lo que supone un 10,2% menos que el saldo registrado en julio de 2020 (25.026 millones). Frente a junio, bajó en 223 millones.
Por último, la consolidación en el conjunto de las Administraciones Públicas -es decir, la deuda existente entre diferentes sectores- aumentó un 1,9% respecto al año anterior, hasta los 289.749 millones, si bien bajó en 3.938 millones en el mes.
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…