Categorías: Economía

La deuda pública cerró 2018 en el 97% del PIB tras subir en 26.536 millones

La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó al cierre de 2018 los 1,17 billones de euros tras haberse incrementado a lo largo del ejercicio en 26.536 millones de euros, según las cifras publicadas hoy por el Banco de España. Si se comparan las cifras de diciembre respecto a noviembre, el incremento fue de 1.737 millones.

Los 1,17 billones de euros de la deuda pública se corresponden con un 97% del PIB, prácticamente en línea con la previsión marcada por el Gobierno en los Presupuestos (96,9%). Para este año, el objetivo está fijado en el 95,4%.

En términos absolutos, la deuda pública alcanzó su nivel anual más alto de la historia, por encima del ejercicio 2017 (1,144 billones de euros), 2016 (1,107 billones), 2015 (1,073 billones) y 2014 (1,041 billones), cuando se superó por primera vez la barrera histórica del billón de euros.

Por tipos de administraciones, la deuda del Estado está fundamentalmente detrás de la subida, con un incremento de 36.913 millones de euros hasta una cifra de 1,033 billones. Las comunidades autónomas elevaron su deuda en 4.459 millones hasta los 292.566 millones.

Las corporaciones locales redujeron su endeudamiento en 3.067 millones hasta los 26.010 millones. Por último, la deuda de la Seguridad Social aumentó en 13.801 millones hasta los 41.194 millones de euros.

Por instrumentos, la mayor parte de la deuda del Estado en el ejercicio 2018 se concentró en valores a largo plazo, con 947.014 millones de euros, el 80,9% del total. El resto, 66.394 millones. Los préstamos a largo plazo se redujeron hasta los 147.375 millones de euros, al tiempo que los préstamos a corto plazo bajaron a 5.472 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

La deuda pública cerró 2018 en el 97% del PIB tras subir en 26.536 millones

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace