La deuda pública cae al 101,8% del PIB tras reducirse más de tres puntos en 2024

Banco de España

La deuda pública cae al 101,8% del PIB tras reducirse más de tres puntos en 2024

En valor absoluto, el saldo de deuda del conjunto de las Administraciones Públicas ascendió a 1,6 billones de euros, un 2,9% más en términos interanuales.

Banco de españa
Banco de España.
La deuda pública cae al 101,8% del PIB. Así lo ha publicado este lunes el Banco de España, que ha señalado que la ratio deuda/PIB se situó en el 101,8% en el cuarto trimestre del año pasado, lo que supone 3,3 puntos porcentuales (pp) menos que a finales de 2023. Por su parte, la deuda de las Administraciones Públicas alcanzó a finales de 2024 un saldo de 1,6 billones de euros, un 2,9% más en términos interanuales.. En cuanto a la evolución de la deuda de los distintos subsectores de las Administraciones Públicas, el saldo de la deuda del conjunto de la Administración Central se elevó a 1,4 billones de euros en diciembre de 2024, lo que representa el 93,6% del PIB. El crecimiento de la deuda de este subsector en el cuarto trimestre de 2024 fue del 3,7% en términos interanuales. Por su parte, el saldo de deuda de las Administraciones de Seguridad Social se situó en 126.000 millones, un 7,9% del PIB, con un crecimiento interanual del 8,6%3. Por lo que respecta a las administraciones territoriales, la deuda de las Comunidades Autónomas creció hasta los 336.000 millones de euros en diciembre de 2024, un 21,1% del PIB, con un aumento interanual del 3,3%, mientras que la deuda de las Corporaciones Locales se situó en 23.000 millones en la misma fecha, lo que representa un 1,4% del PIB y supone un 2% menos que el saldo registrado un año antes.

La deuda pública cae al 101,8% del PIB. Así lo ha publicado este lunes el Banco de España, que ha señalado que la ratio deuda/PIB se situó en el 101,8% en el cuarto trimestre del año pasado, lo que supone 3,3 puntos porcentuales (pp) menos que a finales de 2023. Por su parte, la deuda de las Administraciones Públicas alcanzó a finales de 2024 un saldo de 1,6 billones de euros, un 2,9% más en términos interanuales.

En cuanto a la evolución de la deuda de los distintos subsectores de las Administraciones Públicas, el saldo de la deuda del conjunto de la Administración Central se elevó a 1,4 billones de euros en diciembre de 2024, lo que representa el 93,6% del PIB. El crecimiento de la deuda de este subsector en el cuarto trimestre de 2024 fue del 3,7% en términos interanuales.

Por su parte, el saldo de deuda de las Administraciones de Seguridad Social se situó en 126.000 millones, un 7,9% del PIB, con un crecimiento interanual del 8,6%3.

Por lo que respecta a las administraciones territoriales, la deuda de las Comunidades Autónomas creció hasta los 336.000 millones de euros en diciembre de 2024, un 21,1% del PIB, con un aumento interanual del 3,3%, mientras que la deuda de las Corporaciones Locales se situó en 23.000 millones en la misma fecha, lo que representa un 1,4% del PIB y supone un 2% menos que el saldo registrado un año antes.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…