Banco de España
La deuda de 1,389 billones de euros supone además un incremento de un 12,5% respecto a abril del año pasado.
El saldo de la deuda del Estado se elevó a 1,202 billones de euros, con un incremento interanual del 9,4%, aunque respecto a marzo se redujo en 7.330 millones de euros (-0,60%). Mientras, el saldo de las Otras Unidades de la Administración Central el saldo fue de 56.867 millones de euros.
Por su parte, el saldo de deuda de las Administraciones de Seguridad Social se situó en 85.355 millones, un 55,1%4 más que un año antes y la misma cifra que al cierre de marzo.
Respecto a las administraciones territoriales, la deuda de las Comunidades Autónomas creció hasta los 310-.484 millones, con un aumento interanual del 3,1%. Respecto a marzo, el aumento fue de un 1% o 3.168 millones.
La deuda de las Corporaciones Locales -es decir, los ayuntamientos- se situó en 22.702 millones de euros en este mes, lo que supone un 6,3% menos que el saldo registrado en abril de 2020. En el último mes aumentó en 587 millones.
Por otro lado, la consolidación en el conjunto de las Administraciones Públicas -es decir, la deuda existente entre diferentes sectores- aumentó un 7% respecto al año anterior, hasta los 288.627 millones de euros.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…