Banco de España
La deuda de 1,389 billones de euros supone además un incremento de un 12,5% respecto a abril del año pasado.
El saldo de la deuda del Estado se elevó a 1,202 billones de euros, con un incremento interanual del 9,4%, aunque respecto a marzo se redujo en 7.330 millones de euros (-0,60%). Mientras, el saldo de las Otras Unidades de la Administración Central el saldo fue de 56.867 millones de euros.
Por su parte, el saldo de deuda de las Administraciones de Seguridad Social se situó en 85.355 millones, un 55,1%4 más que un año antes y la misma cifra que al cierre de marzo.
Respecto a las administraciones territoriales, la deuda de las Comunidades Autónomas creció hasta los 310-.484 millones, con un aumento interanual del 3,1%. Respecto a marzo, el aumento fue de un 1% o 3.168 millones.
La deuda de las Corporaciones Locales -es decir, los ayuntamientos- se situó en 22.702 millones de euros en este mes, lo que supone un 6,3% menos que el saldo registrado en abril de 2020. En el último mes aumentó en 587 millones.
Por otro lado, la consolidación en el conjunto de las Administraciones Públicas -es decir, la deuda existente entre diferentes sectores- aumentó un 7% respecto al año anterior, hasta los 288.627 millones de euros.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…