Categorías: Economía

La deuda pública baja en julio pero sigue por encima de los objetivos del año

La deuda de las administraciones públicas se redujo en julio por primera vez en cuatro meses hasta situarse en 1,16 billones de euros, de acuerdo con las cifras avanzadas hoy por el Banco de España. No obstante, se mantiene en el 98,5% del PIB, por encima del objetivo fijado este año.

En concreto, la deuda se redujo en julio en 2.733 millones de euros hasta situarse en una cifra de 1,1602 billones de euros, frente a los 1,1629 billones del mes anterior. No obstante, en términos interanuales, la deuda pública aumentó en 29.655 millones de euros, un 2,6% más que en julio de 2017.

Tras el descenso de julio, la ratio de deuda sobre el PIB se situó en el entorno del 98,5%, por encima del objetivo marcado para este año del 96,8% del PIB.

La mayor parte del descenso de la deuda pública se debió al Estado, con un descenso de 2.951 millones de euros, hasta situarse en una cifra de 1,01 billones de euros, aunque en términos interanuales aumentó en 43.906 millones de euros.

La deuda de las comunidades autónomas se situó en 291.771 millones de euros, lo que representa un descenso de 601 millones respecto a junio, pero un aumento de 7.478 millones respecto a julio de 2017. Por su parte, el endeudamiento de las corporaciones locales descendió en 582 millones, hasta los 28.767 millones. En este caso también descendió en términos interanuales, en 3.161 millones.

Por último, la deuda de las administraciones de la Seguridad Social se situó en 34.888 millones, la misma cifra que en junio pero un aumento de 11.731 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

La deuda pública baja en julio pero sigue por encima de los objetivos del año

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

8 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

9 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

9 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

16 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

17 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

18 horas hace