Categorías: Economía

La deuda pública baja en abril después de cinco meses al alza

La deuda del conjunto de las administraciones públicas se situó en abril en los 1,150 billones de euros, un 0,84% por debajo del mes anterior, pero un 3,2% por encima de la registrada un año antes. En concreto, descendió en 9.746 millones respecto a marzo, dejando atrás cinco meses consecutivos de subidas, sin embargo, creció en 36.391 millones de euros tomando como referencia abril del año pasado.

Respecto al PIB, se sitúa en torno al 97,8%, por lo que continúa por encima del objetivo marcado para este año del 96,8% del PIB. No obstante, el ratio ha descendido desde el 98,78% del mes de marzo.

Por administraciones, gran parte del descenso de la deuda pública en abril se debe al recorte de la deuda del Estado, que disminuyó en 8.977 millones de euros, quedándose ligeramente por encima del billón, lo que supone una caída del 0,9% mensual, aunque representa un alza del 5% interanual.

También retrocedió en abril el endeudamiento de las corporaciones locales, en este caso en 64 millones de euros, hasta los 28.811 millones, un 0,2% menos respecto a marzo y un 10% inferior a hace un año.

Por su parte, la deuda de las administraciones de la Seguridad Social se redujo solo en apenas un millón de euros respecto a marzo, hasta los 27.362 millones, lo que supone una caída mensual del 0,01%. Respecto a abril de 2017, sin embargo, creció un 59%.

La nota discordante la pone la deuda de las comunidades autónomas aumentó en abril un 0,2% menos respecto a marzo, en cerca de 500 millones, pero cedió un 10% en comparación con un año antes. Se sitúa en concreto, en los 290.173 millones.

Acceda a la versión completa del contenido

La deuda pública baja en abril después de cinco meses al alza

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

3 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

3 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

4 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

5 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

10 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

10 horas hace