Categorías: Economía

La deuda pública baja en abril después de cinco meses al alza

La deuda del conjunto de las administraciones públicas se situó en abril en los 1,150 billones de euros, un 0,84% por debajo del mes anterior, pero un 3,2% por encima de la registrada un año antes. En concreto, descendió en 9.746 millones respecto a marzo, dejando atrás cinco meses consecutivos de subidas, sin embargo, creció en 36.391 millones de euros tomando como referencia abril del año pasado.

Respecto al PIB, se sitúa en torno al 97,8%, por lo que continúa por encima del objetivo marcado para este año del 96,8% del PIB. No obstante, el ratio ha descendido desde el 98,78% del mes de marzo.

Por administraciones, gran parte del descenso de la deuda pública en abril se debe al recorte de la deuda del Estado, que disminuyó en 8.977 millones de euros, quedándose ligeramente por encima del billón, lo que supone una caída del 0,9% mensual, aunque representa un alza del 5% interanual.

También retrocedió en abril el endeudamiento de las corporaciones locales, en este caso en 64 millones de euros, hasta los 28.811 millones, un 0,2% menos respecto a marzo y un 10% inferior a hace un año.

Por su parte, la deuda de las administraciones de la Seguridad Social se redujo solo en apenas un millón de euros respecto a marzo, hasta los 27.362 millones, lo que supone una caída mensual del 0,01%. Respecto a abril de 2017, sin embargo, creció un 59%.

La nota discordante la pone la deuda de las comunidades autónomas aumentó en abril un 0,2% menos respecto a marzo, en cerca de 500 millones, pero cedió un 10% en comparación con un año antes. Se sitúa en concreto, en los 290.173 millones.

Acceda a la versión completa del contenido

La deuda pública baja en abril después de cinco meses al alza

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

16 minutos hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

5 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

7 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

8 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

9 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

11 horas hace