La deuda del conjunto de las administraciones públicas ascendió a 1,133 billones de euros en agosto, lo que supone un recorte de 842 millones de euros respecto al mes anterior, situándose por debajo del 100% del PIB, concretamente en el 99,6%, según los datos publicados hoy por el Banco de España. Este porcentaje continúa por encima del objetivo fijado por el Gobierno para finales de año (98,8%). Con agosto, la deuda pública suma dos meses consecutivos de descensos, ya que en julio se recortó en 4.000 millones de euros. También se redujo en el mes de abril, en más de 11.800 millones de euros.
Comparado con agosto de 2016, la deuda de las administraciones públicas ha aumentado en 29.514 millones de euros, lo que supone un 2,7% más.
Por categorías, en el mes de agosto se redujeron los valores a corto plazo (-2.816) y los créditos no comerciales (-1.484). Por el contrario, se incrementaron los valores a medio y largo plazo (3.458).
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…