Banco de España
La deuda de las Administraciones Públicas según el protocolo de déficit excesivo alcanzó a finales de diciembre de 2018 un saldo de 1,174 billones de euros, de acuerdo con las cifras publicadas hoy por el Banco de España. Utilizando el PIB nominal de 2018, la ratio deuda/PIB se situó en el 97,2%, un punto porcentual menos que en 2017 a pesar de que el saldo de deuda aumentó un 2,6% en términos interanuales hasta alcanzar un nuevo récord.
El saldo de la deuda del conjunto de la administración central se elevó a 1,0488 billones de euros en diciembre de 2018, lo que representa el 86,7% del PIB. El crecimiento de la deuda de este subsector en términos interanuales fue del 3,7% y se concentró en emisiones de valores a medio y largo plazo del Estado.
Por su parte, el saldo de deuda de las Administraciones de Seguridad Social se situó en 41.000 millones de euros, con un crecimiento interanual del 50,4%.
La deuda de las comunidades autónomas creció hasta los 293.000 millones de euros en diciembre de 2018, un 24,3% del PIB, con un aumento interanual del 1,7%. Por último, la deuda de las corporaciones locales se redujo hasta 25,8 mm de euros en el cuarto diciembre de 2018, lo que representa un 2,1% del PIB y supone un 11,3% menos que el saldo registrado un año antes.
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…