Categorías: Economía

La deuda pública alcanzó en abril un nuevo máximo histórico: 1,23 billones de euros

La deuda de las administraciones públicas se incrementó en abril en otros 10.533 millones de euros, o un 0,9%, hasta alcanzar una cifra de 1,234 billones de euros, la más alta de la serie histórica, según los datos avanzados este jueves por el Banco de España. Si se compara con el mismo mes del año anterior, la deuda pública aumentó en 54.694 millones de euros (un 4,6%) respecto a los 1,180 billones de euros que registraba en abril de 2019. La ratio de deuda PIB roza de este modo el 99%.

Este incremento de la deuda en abril se debe al aumento del endeudamiento tanto del Estado, como de las comunidades autónomas y ayuntamientos, que han tenido que hacer un esfuerzo extra de gasto debido al impacto de la crisis del coronavirus, como consecuencia del establecimiento del estado de alarma el 14 de marzo y los reales decretos aprobados para paliar la crisis.

En concreto, la deuda de la Administración General del Estado marcó máximos históricos, junto con la de la Seguridad Social, que también está en máximos, pero el endeudamiento también creció en comunidades autónomas y en corporaciones locales.

Así, la deuda del Estado subió en abril en 9.876 millones de euros respecto al mes de marzo, hasta el máximo de 1,098 billones de euros, un 0,9% más, y respecto al año anterior repuntó un 5,4%, sumando 57.071 millones en los últimos 12 meses.

Mientras, la deuda pública de las comunidades autónomas también repuntó en abril, aunque menos que la del Estado, con un incremento respecto a marzo de 2.991 millones de euros, un 1% más, hasta los 300.857 millones. En un año, la deuda regional ha crecido un 1,2%.

A su vez, las corporaciones locales elevaron también en un 5,9% su deuda en el mes de abril, hasta los 24.228 millones de euros, pero bajó casi un 8% en tasa interanual.

Por último, la deuda de las administraciones de la Seguridad Social se mantuvo en abril en 55.023 millones de euros (un millón más que el mes anterior), por lo que prosiguió en récord histórico. A nivel interanual creció un 22,4%, sumando 10.077 millones de euros en solo un año.

Este repunte de la deuda se debe a los préstamos que ha concedido el Estado a la Seguridad Social en los últimos años para garantizar el pago de las pensiones, cuya factura mensual se acerca actualmente a unos 9.700 millones de euros, pero en los meses en los que hay paga extra, ésta se duplica.

Acceda a la versión completa del contenido

La deuda pública alcanzó en abril un nuevo máximo histórico: 1,23 billones de euros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

37 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

1 hora hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

1 hora hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace