Economía

La deuda pública alcanza un nuevo récord por encima de 1,42 billones de euros

Utilizando el PIB nominal de los últimos cuatro trimestres, la ratio deuda/PIB se situó en el 122,1% en el segundo trimestre de 2021, de acuerdo con el Banco de España. Para encontrar una ratio similar hay que bucear en los datos recopilados por el FMI y remontarse nada menos que hasta 1902. En ese año, en pleno comienzo del reinado de Alfonso XIII y con el país todavía intentando recuperarse del desastre de Cuba, la deuda pública española alcanzó un 123,60% del PIB.

El saldo de la deuda del Estado se elevó a 1,235 billones de euros, con un incremento interanual del 7% (1,15 billones), mientras que si se compara con mayo, cuando se situaba en 1,215 billones, sube en un 1,65%. Para las Otras Unidades de la Administración Central el saldo fue de 56.639 millones, lo que representa un aumento del 132,6% respecto al dato del año anterior.

Por su parte, el saldo de deuda de las Administraciones de Seguridad Social se situó en 91.855 millones de euros, un 33,4% más que un año antes y un 7,6% frente a mayo.

Respecto a las administraciones territoriales, la deuda de las Comunidades Autónomas creció hasta los 312.929 millones de euros en junio de 2021, con un aumento interanual del 2,4% y del 1,1% en tasa mensual (3.427 millones más).

La deuda de las Corporaciones Locales o ayuntamientos se situó en 22.689 millones de euros en este mes, lo que supone un 9,1% menos que el saldo registrado en junio de 2020. Respecto a mayo sube en unos 57 millones de euros.

Por último, la consolidación en el conjunto de las Administraciones Públicas -es decir, la deuda existente entre diferentes sectores- aumentó un 2,4% respecto al año anterior, hasta los 293.687 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

La deuda pública alcanza un nuevo récord por encima de 1,42 billones de euros

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

35 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

48 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace