Categorías: Economía

La deuda pública alcanza un nuevo récord en 1,18 billones de euros

La deuda de las administraciones públicas subió en febrero en 30.767 millones respecto al mismo mes del año pasado hasta alcanzar un nuevo récord de 1.188.919 millones de euros, de acuerdo con las cifras publicadas por el Banco de España. Respecto a diciembre, la deuda pública aumentó en los dos primeros meses del año en 14.931 millones.

La publicación del indicador por parte del Banco de España sólo incluye el montante en millones de euros, no la ratio en sí. En este sentido, el Ministerio de Economía señala en un comunicado que para la estimación de la ratio se puede realizar una interpolación lineal entre el último PIB nominal conocido y el previsto a 31 de diciembre de 2019 (basada en datos del INE). Con esta metodología, la ratio de deuda habría bajado del 98,71% en febrero de 2018 al 97,78% del PIB.

El ministerio que dirige Nadia Calviño destaca la “gran estacionalidad” del dato de febrero debido a la “concentración de emisiones en los primeros meses del año” y de los vencimientos en enero, abril, julio y octubre. El Gobierno tiene un objetivo de reducir la ratio de deuda pública al final del año hasta el entorno del 96%.

La deuda del Estado explica en buena medida el aumento del saldo total de deuda pública. En concreto, aumentó un 3,9% en tasa interanual -39.547 millones más- hasta alcanzar los 1,046 billones de euros. También subió la deuda de las comunidades autónomas, un 2,13% hasta los 293.288 millones de euros.

Las corporaciones locales, es decir, los ayuntamientos, la redujeron en tasa interanual un 10,4% hasta una cifra de 26.130 millones. Por último, la deuda de las administraciones de la Seguridad Social se situó en 41.193 millones de euros. Se trata de un incremento de un 50,4% en el último año, o 13.806 millones de euros más.

Acceda a la versión completa del contenido

La deuda pública alcanza un nuevo récord en 1,18 billones de euros

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia “destruirá Ucrania” si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

9 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

9 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

10 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del “Mona Lisa” al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

10 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

17 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace