Economía

La deuda pública alcanza un nuevo máximo histórico en 1,43 billones de euros

Entre agosto y septiembre la deuda pública aumentó en 12.885 millones de euros, su segundo mes consecutivo de subidas que situó el saldo total en 1,43 billones, por encima ya de los 1,424 billones que se alcanzaron en junio, y que hasta el momento eran la cifra más alta de la historia en términos absolutos. Si se compara con septiembre de 2020, los datos del Banco de España muestran un incremento de un 9,5% o de 124.097 millones.

Utilizando el PIB nominal de los últimos cuatro trimestres, la ratio deuda/PIB se situó en el 122,1% en el tercer trimestre, un ligero descenso respecto al 122,8% del PIB del segundo parcial del año. El objetivo del Gobierno es que la deuda cierre el año en un 119,5% del PIB.

Las cifras publicadas hoy muestran que el saldo de la deuda del Estado se elevó a 1,24 billones de euros tras subir en 15.178 millones respecto a agosto y en nada menos que en 173.163 millones (6,2%). Mientras, en las Otras Unidades de la Administración Central el saldo fue de 55.474 millones, lo que representa un aumento del 119,1% respecto al dato del año anterior.

Por su parte, el saldo de deuda de las Administraciones de Seguridad Social se situó en 91.855 millones, un aumento de un millón respecto a agosto. Si se compara con los 74.855 millones de un año antes, los datos del Banco de España muestran un incremento de un 22,7%.

Respecto a las administraciones territoriales, la deuda de las Comunidades Autónomas creció hasta los 312.177 millones en septiembre, un ligero descenso de 968 millones frente a agosto. No obstante, se incrementó un 3,4% respecto a los 301.870 millones de septiembre de 2020.

La deuda de las Corporaciones Locales (los ayuntamientos) se situó en 22.422 millones, lo que supone un 5,6% menos que el saldo registrado en septiembre de 2020 (23.743 millones)  y un ligero recorte de 61 millones frente a agosto.

Por otro lado, la consolidación en el conjunto de las Administraciones Públicas -es decir, la deuda en poder de los diferentes subsectores que componen dicho sector- aumentó un 1,8% respecto al año anterior, hasta los 294.311 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

La deuda pública alcanza un nuevo máximo histórico en 1,43 billones de euros

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

2 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

13 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

14 horas hace