Categorías: Mercados

La deuda mundial se dispara por la pandemia y se encamina a un récord del 365% del PIB

La grave crisis sanitaria y económica causada por el covid-19 tendrá en sus efectos colaterales un mayor endeudamiento de la economía mundial, que alcanzará un récord de un 365% del PIB. Así lo calcula al menos el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF por sus siglas en inglés), que pone el acento en la “gran incertidumbre” sobre la forma en que podrá producirse un desapalancamiento sin consecuencias adversas importantes para la actividad.

El lobby bancario destaca en su informe que la carga de la deuda mundial aumentó en 15 billones de dólares en los tres primeros trimestres de 2020 y ahora supera los 272 billones de dólares “estimulada por un fuerte aumento de los préstamos gubernamentales y corporativos a medida que la pandemia del covid-19 avanzaba”. “Con pocos indicios de una desaceleración en la emisión de deuda, estimamos que la deuda mundial se disparará a través de los registros hasta alcanzar los 277 billones de dólares a finales de año”

En consonancia, la ratio de deuda respecto al PIB también ha aumentado, aunque “debería estabilizarse”. Después de un aumento récord de la deuda mundial en relación con el PIB (del 320% a alrededor del 362% en el primer semestre de 2020), el aumento en el tercer trimestre de 2020 fue más modesto, de menos de 2 puntos porcentuales, ayudado por la fuerte recuperación mundial. El IIF espera que la ratio alcance alrededor del 365% del PIB en 2020.

Buena parte de esta carga de deuda recae sobre las economías maduras, y especialmente sobre EEUU. La deuda en los mercados maduros superó el 432% del PIB en el tercer trimestre de 2020, con un aumento de más de 50 puntos porcentuales con respecto a 2019. EEUU representaron casi la mitad del aumento, con la deuda total en camino de alcanzar los 80 billones de dólares en 2020, frente a los 71 billones de dólares en 2019.

Mientras, en la eurozona un aumento de 1,5 billones de dólares en la deuda pública hizo que la deuda total superara los 53 billones de dólares en el tercer trimestre de 2020, si bien en este caso sigue estando por debajo del máximo histórico de 55 billones de dólares en el segundo trimestre de 2014. La deuda en otros mercados maduros aumentó en más de 3,7 billones de dólares hasta 65 billones de dólares en los tres primeros trimestres de 2020.

Aunque la deuda se ha acelerado con la pandemia, el lobby bancario advierte de que el crecimiento desde 2016 ha sido de 52 billones de dólares. “En consecuencia, existe una gran incertidumbre sobre la forma en que la economía mundial puede desapalancarse en el futuro sin consecuencias adversas importantes para la actividad económica”.

“La próxima década podría traer una respuesta fiscal reflacionaria, en marcado contraste con el sesgo de austeridad de la década de 2010. Si la pila de deuda global continúa creciendo al ritmo promedio de los últimos 15 años, nuestras estimaciones de respaldo sugieren que la deuda global podría exceder los 360 billones de dólares para el 2030, más de 85 billones de dólares por encima de los niveles actuales”.

Acceda a la versión completa del contenido

La deuda mundial se dispara por la pandemia y se encamina a un récord del 365% del PIB

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

7 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

7 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

17 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

22 horas hace